El queso Casín D.O.P de la Quesería Redes se hace con la primera edición de La Cuña de Oro by TGT
Quesería Redes tendrá un acuerdo de distribución exclusiva con el Grupo TGT y llevará su queso a nuevos mercados y consumidores de toda España
El queso Casín D.O.P de la Quesería Redes en Asturias, una Denominación de Origen que representa la esencia de la tradición quesera del Norte de España, ha sido reconocido con 'La Cuña de Oro by TGT', según informa la compañía.
En concreto, este reconocimiento, organizado por el Grupo TGT, nace con el objetivo de reconocer la excelencia, la creatividad y la identidad de las queserías artesanales españolas.
Además, con este certamen, el grupo reafirma su compromiso con la artesanía quesera nacional, impulsando la visibilidad y el futuro de las pequeñas queserías que elaboran productos con identidad propia.
En esta primera edición, han participado un total de 30 queserías artesanales procedentes de toda España. Tras la primera selección, 21 queserías pasaron a la fase eliminatoria, donde un jurado valoró los quesos a ciegas, puntuando su sabor, textura, maduración, calidad de la materia prima, entre otros criterios.
Así, el jurado seleccionó a los ocho finalistas que compitieron en la gran final de 'La Cuña de Oro by TGT', que se celebró ayer, en The Kitchen Club Orense, en Madrid.
De esta forma, la final se desarrolló en tres fases consecutivas, diseñadas para poner a prueba la calidad, la versatilidad y la creatividad de cada queso finalista y donde se midieron las queserías Formatgeria La Frasera (Vacarisses, Barcelona), Quesos El Roano (Purias, Murcia), Quesería Redes SLU (Campo de Caso, Asturias), Granja Cantagrullas (Valladolid), Quesos Ruperto (El Mirador, San Javier, Murcia), Quesería La Oveja Que Bala (Carrión de los Condes, Palencia), Quesos Elvira García (El Barraco, Ávila) y Formatges Pallars (Talarn, Lleida).
De esta forma, el Queso Casín D.O.P. de Quesería Redes, elaborado en el Parque Natural de Redes (Asturias), se hizo con el galardón, destacando por su intensidad aromática, textura untuosa y carácter inconfundible, reflejo de una técnica artesanal única basada en el amasado manual.
"El Casín es un queso con historia, fuerza y emoción. Este reconocimiento es también un homenaje a quienes mantienen viva la cultura quesera desde el respeto por la tradición", ha señalado el Marketing Manager de Grupo TGT, Teodoro García.
Por su parte, el segundo lugar fue para Quesos El Roano (Murcia), una quesería reconocida por su trabajo con leche cruda de cabra y una maduración de entre nueve y diez meses. Su queso destacó por su textura firme, aromas evolucionados y un sabor largo y equilibrado.
Además del trofeo simbólico, Quesería Redes recibirá un acuerdo de distribución exclusiva con el Grupo TGT, lo que le permitirá llevar su queso a nuevos mercados y consumidores de toda España.
Escribe tu comentario