jueves, 16 de octubre de 2025 21:48

Economía

El presidente de Chile destituye a Diego Pardow y nombra a Álvaro García biministro de Economía y Energía

El Gobierno de Chile ha informado de la destitución de Diego Pardow al frente del ministerio de Energía por el escándalo del cálculo en las facturas de la luz y ha nombrado a Álvaro García como biministro del Ministerio de Economía y Energía, según ha informado la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República de Chile.
|

Álvaro García.

Tras el escándalo del cálculo en las facturas de la luz
El Gobierno de Chile ha informado de la destitución de Diego Pardow al frente del ministerio de Energía por el escándalo del cálculo en las facturas de la luz y ha nombrado a Álvaro García como biministro del Ministerio de Economía y Energía, según ha informado la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República de Chile.

"El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow", recoge el comunicado, donde también se añade que Boric ha agradecido "el compromiso y trabajo" desempeñado por el hasta ahora titular de Energía.

García suma ahora esta cartera a la de Economía, una responsabilidad que asumió el pasado mes de agosto cuando Nicolás Grau pasó a liderar Hacienda tras la renuncia de Mario Marcel. A partir de este momento, y durante los próximos cinco meses hasta la celebración de elecciones, deberá hacerse cargo también de las responsabilidades en materia energética.

El hasta entonces ministro de Energía ha renunciado después de que la Comisión Nacional de Energía publicase un informe donde se revelaba un error metodológico en el mecanismo de cálculo de las cuentas de luz.

En concreto, el organismo advirtió acerca de una duplicación del efecto inflacionario en las cuentas de la luz, lo que ha provocado un incremento en el pago que ha afectado a los consumidores del país entre los años 2024 y 2025.

Debido a este escándalo, el partido de la oposición Unión Demócrata Independiente (UDI) ha presentado una acusación constitucional en su contra. De salir adelante, Pardow quedaría inhabilitado de ejercer cargos públicos durante los siguientes cinco años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE