La firma de tecnología médica B.Braun invertirá 4 millones en ampliar la fábrica de Rubí (Barcelona)
Celebra su 70 cumpleaños en España, donde cuenta con 18 centros, 2.700 empleados e ingresos de 667,5 millones
La compañía alemana de tecnología médica B.Braun ha celebrado este viernes sus 70 años de trayectoria en España, donde tiene 2.700 empleados y 18 centros de producción, logística y diálisis, así como unos ingresos de 667,5 millones de euros en 2024, lo que representa un 8,6% más que el año pasado.
"Una empresa referente en medicamentos y en tecnología sanitaria", ha defendido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, tras visitar sus instalaciones en Rubí (Barcelona), la primera ciudad en la que la empresa alemana con una trayectoria de 185 años desembarcó en España.
El ministro ha subrayado la importancia de las empresas que desarrollan tecnología para el sector de la salud y ha reivindicado la necesidad de reindustrializar: "Garantizar la salud pública es una fuente de ventaja competitiva para la industria de tecnología sanitaria y también de la farmacéutica".
A Hereu le han acompañado la alcaldesa del municipio, Ana María Martínez; el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Jaume Baró, y la gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Norte, Candela Calle, además del consejero delegado de la empresa en España, Christoph Müller.
'CAN TRIPA'
La comitiva ha visitado unas instalaciones de 100.000 metros cuadrados que empezaron siendo en 1955 una pequeña planta dedicada a fabricar hilo para suturas quirúrgicas, conocida popularmente en la época como 'Can Tripa' por utilizar producto animal.
Martínez, que ha recordado que su abuelo trabajó en su primera fábrica, ha defendido que el crecimiento de la compañía ha acompañado el de Rubí, que "es una ciudad industrial que quiere serlo" y que apuesta porque sus empresas tengan buena salud y ofrezcan empleos de calidad.
Así, la sede central de Rubí ha pasado de 5 trabajadores a los 1.900 que tiene actualmente, en un recinto desde el que distribuyen más de 10.000 combinaciones de suturas distintas directamente a hospitales de todo el mundo en un plazo de entre 24 o 48 horas.
"Es un lujo para Catalunya tener 1.900 personas trabajando en una empresa industrial", ha celebrado Baró, que ha valorado el ámbito de la salud en España juega en la 'champions league' del sector en todo el mundo.
PRESENCIA EN 64 PAÍSES
Según Müller, sus productos están presentes en 64 países del mundo, y la facturación de la empresa en España procede en un 50% del negocio familiar y otro 50% de las exportaciones.
Las instalaciones de Rubí producen cada año 45 millones de suturas y albergan el centro de excelencia internacional en tecnologías para el cierre de heridas, así como más de 40.000 metros cuadrados dedicados a la producción de soluciones intravenosas, que operan las 24 horas del día a través de 15 líneas de producción.
La empresa invertirá 4 millones de euros en el marco de una segunda fase de ampliación de las instalaciones catalanas para incorporar una nueva máquina automatizada de suturas, que estará operativa a finales de 2026 y que sumará entre 8 y 9 millones de suturas a su fabricación anual.
Müller ha asegurado que este recinto, así como su personal altamente cualificado, es estratégico para el conjunto de la compañía, que actualmente está dirigida por la sexta generación de la familia que la fundó en 1839 en Alemania.
Para Calle, el sistema de salud español funciona gracias a las sinergias que se crean con empresas como B.Braun, ante lo que es necesario crear "complicidad" con las compañías y no tratarlas solo como clientes.
Escribe tu comentario