lunes, 20 de octubre de 2025 13:29

Economía

La inversión inmobiliaria se dispara un 44% en España hasta septiembre y el sector prevé más alzas este año

La inversión inmobiliaria en España alcanzó los 12.900 millones de euros hasta septiembre, un 44% por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior y el tercer mejor registro histórico, solo por detrás de 2022 y 2018 y por encima de la media europea, al mismo tiempo que el sector espera un final de año aún más intenso en inversión.
|

Archivo - Fotos de recursos de edificios en construcción

La inversión inmobiliaria en España alcanzó los 12.900 millones de euros hasta septiembre, un 44% por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior y el tercer mejor registro histórico, solo por detrás de 2022 y 2018 y por encima de la media europea, al mismo tiempo que el sector espera un final de año aún más intenso en inversión.

El tercer trimestre del año ha sido el segundo mejor de la serie histórica, solo superado por 2018, gracias al impacto de dos operaciones corporativas de gran volumen: Livensa, mediante la adquisición por parte de Nido de una cartera de residencias de estudiantes a Brookfield Asset Management; y Vitalia, a través de la compra por parte de StepStone y Greykite del grupo español de residencias de ancianos Vitalia Home a CVC.

Según los datos de CBRE, España es el único país con dos ciudades en el top 10: Madrid asciende a la segunda posición (desde la tercera en 2024) y Barcelona pasa del séptimo al cuarto puesto.

La multinacional inmobiliaria prevé una mayor actividad inversora en el último trimestre del año, lo que situaría el volumen total por encima de 16.800 millones de euros, frente a los 14.000 millones alcanzados en 2024.

"El fuerte impulso observado en la primera mitad de 2025 continúa en el tercer trimestre, alcanzando niveles cercanos a 2022, el segundo mejor ejercicio tras el excepcional año 2018", ha señalado la directora de Research en el mercado ibérico de CBRE, Miriam Goicoechea.

Por sectores, el residencial, los hoteles y el retail concentran el 64% de la inversión. El primero atrajo más de 3.750 millones de euros, lo que equivale al 29% del total; el hotelero más de 2.600 millones de euros (el 20% de la inversión total); y el retail otros 1.935 millones de euros, un 15% del total.

El ámbito sanitario y alternativo concentró 1.900 millones de euros, impulsado por operaciones relevantes como la compra corporativa de Vitalia, la compra de 8 colegios por parte de Swiss Life o la venta del estadio de futbol de la Sociedad Deportiva Huesca.

El sector de oficinas sumó más de 1.677 millones de euros, un 13% de la inversión total, destacando en el tercer trimestre la firma de varias transacciones en el CBD de Madrid como son el Edificio Koi o el Edificio Habana, poco habituales en el mercado debido a la falta de oportunidades en dichas ubicaciones.

El segmento industrial y logístico alcanzó un volumen de inversión de 1.064 millones de euros, concentrando un 8% de la inversión total y registrando un 18% de volumen por encima del mismo periodo de 2024, gracias a un incremento progresivo en la actividad y una mayor salida de producto al mercado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE