Saiz asegura que la nueva propuesta de cuotas de autónomos "recoge todas las sensibilidades"
Dice que es el momento de debatir las propuestas
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este lunes que la última propuesta del Gobierno sobre las cuotas de los autónomos "recoge todas las sensibilidades que han venido manifestando los distintos representantes" los últimos días.
Lo ha dicho en declaraciones a la prensa tras visitar una residencia para personas con discapacidad en Barcelona, y ha apuntado que la nueva propuesta congela en los tres primeros tramos la tarifa reducida de las cuotas de cotización para los autónomos en 2026, y a partir de ahí se produce una subida progresiva desde el 1% hasta el 2,5%, afectando este último a aquellos rendimientos netos mensuales de entre 4.000 y 6.000 euros, es decir, "los autónomos que más rendimientos netos tienen".
Ha explicado que ahora es el momento de debatir las propuestas, "lo que está teniendo lugar en este momento en la mesa de diálogo social con autónomos, con sindicatos y con patronal".
"Apelo a la responsabilidad de los representantes de los colectivos autónomos y también de los grupos políticos tras esta labor de escucha y de trabajo minucioso a que estén a la altura de la responsabilidad que supone seguir llevando a cabo un hito fundamental, que se produjo a partir del año 2022, que es fruto de una reivindicación histórica, que es equiparar en protección social, no tener trabajadores de primera y de segunda", ha añadido.
La ministra ha apuntado que la propuesta "nacía de una evidencia", señalando que en el tramo más bajo el 60% de los autónomas han sobrecotizado, habiendo pagado 300 euros cuando podrían haber pagado 200, si bien ha dicho que el que considere que la sobrecotización le conviene, podrá seguir haciéndolo.
"Ahora es el momento de la responsabilidad y de seguir caminando a ese horizonte progresivo de 2032, donde los ingresos reales serán 100%", ha dicho.
Preguntada por la abolición del cambio horario propuesta por el Gobierno, ha afirmado que es muy importante hacer propuestas "que sean fruto también de una escucha de la sociedad", que le parece una buena idea y que ahora tendrá que tener el camino y los cauces para analizar si se puede llevar a cabo.
Escribe tu comentario