Plus500 alcanza unos ingresos de 500 millones hasta septiembre, un 2% más
Plus500 incrementó sus ingresos un 2% en los nueve primeros meses de 2025, hasta los 597,8 millones de dólares (512,8 millones de euros), mientras que los ingresos por clientes alcanzaron los 536,7 millones de dólares (460,1 millones de euros), según ha informado en un comunicado.
Solo en el tercer trimestre, la facturación total se redujo un 2,4% hasta los 182,7 millones de dólares (156,6 millones de euros), mientras que los ingresos por clientes fueron de 165,2 millones de dólares (141,6 millones de euros), un 0,66% menos.
Por otro lado, el Ebitda de los primeros nueve meses de 2025 aumentó un 1% hasta alcanzar los 267,8 millones de dólares (229,6 millones de euros).
La compañía también informa de que el total de operaciones de clientes se elevó un 2,75% a 14,9 millones solo durante el tercer trimestre estanco, mientras que para el conjunto de los nueve meses de 2025, el volumen de operaciones alcanzó los 50,4 millones, casi un 23% más.
Además, Plus500 incorporó 22.644 nuevos clientes durante el tercer trimestre, por debajo de los 24.922 que se sumaron en el mismo periodo de 2024, mientras que en lo que va de año se han incorporado 78.809 usuarios, cifra inferior a los 81.681 del mismo periodo del año anterior.
La compañía explica que esto es reflejo de la estrategia "deliberada" del grupo de gestionar y ajustar activamente sus gastos de marketing, centrándose en obtener "un alto retorno de la inversión".
El número de clientes activos durante el tercer trimestre fue de 115.327 (frente a los 120.968 usuarios del mismo periodo de 2024), al tiempo que los clientes activos durante el periodo de nueve meses fueron 209.842, ligeramente por debajo de los 210.565 usuarios del mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el depósito medio por cliente activo se duplicó hasta alcanzar aproximadamente los 14.700 dólares en el tercer trimestre (12.609 euros) mientras que un año antes estaba en torno a unos 6.150 dólares (5.275 euros). De hecho, Plus500 resalta que en los últimos cinco años el depósito medio por cliente activo ha aumentado más de un 350%, desde los 3.200 dólares (2.745 euros) de 2020.
Entre los hitos destacados de los últimos meses, la firma destaca la obtención de una nueva licencia regulatoria en Canadá, lo que implica una mayor expansión por Norteamérica y la ampliación de sus servicios al mercado canadiense. Además, su cartera global total de licencias asciende a 15.
A esto se une que el grupo ha recibido la autorización en Colombia para establecer una oficina de representación local, lo que supone su primera expansión en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva oficina es establecer mejores relaciones con los grupos de interés locales y, en última instancia, ofrecer una propuesta de servicios localizada y más personalizada a los clientes colombianos en el mercado 'over the counter' (OTC).
Asimismo, ha expresado su deseo de seguir buscando nuevas oportunidades para ampliar aún más sus operaciones en América Latina y Asia durante el resto de 2025 y en adelante.
Escribe tu comentario