Duro Felguera se dispara un 16% tras lograr una quita del 100% y reducir plantilla a la mitad
La cotización de la firma, en la que Prodi inyectará 10 millones, ha llegado a estar suspendida hasta las 11.00 horas
Las acciones de Duro Felguera han firmado este martes el mejor resultado de la Bolsa española al subir un 16,32%, hasta situarse el precio de sus títulos en los 0,2495 euros por acción, tras aprobarse el plan de reestructuración con el objetivo de garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, las acciones del grupo de ingeniería y bienes de equipo --cuya cotización ha estado suspendida hasta pasadas las 11.00 horas-- han llegado a marcar un máximo intradía en los 0,29 euros, momento en el que la revalorización era de un 35%, si bien a lo largo de la negociación los avances se han moderado a la mitad.
La cotizada acumula en lo que va de año una subida de un 9,43% y la capitalización bursátil ha cerrado esta jornada en los 53,7 millones de euros.
El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado el plan de reestructuración, que comtempla la reducción de la plantilla a la mitad, hasta 500 empleados, con el objetivo de garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro, según ha informado este martes al supervisor bursátil.
Dentro de dicho plan, la mexicana Grupo Prodi, uno de los accionistas de control de Duro Felguera, se ha comprometido a conceder una nueva financiación capitalizable al grupo con el objetivo de dotarlo de liquidez y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo.
Los desembolsos, por un importe total de diez millones de euros, se efectuarán tras la firma del plan y en función de las necesidades de tesorería del grupo, antes de su homologación judicial y de las operaciones de reducción y aumento de capital previstas.
"Contamos con el compromiso del socio mayoritario, Grupo Prodi, liderando el intenso trabajo desarrollado en estos meses y mediante su apoyo financiero y comercial", han indicado en fuentes de la compañía a Europa Press.
Para potenciar el crecimiento del grupo, Duro Felguera ha avanzado que se han mantenido conversaciones con múltiples inversores para el otorgamiento de una financiación adicional de crecimiento por importe de 20 millones de euros, aunque aún están pendientes de determinar los términos y condiciones concretas de dichas financiaciones.
En este contexto, el plan de reestructuración de Duro Felguera frente a la deuda incorpora como medida principal la reducción del pasivo y de contingentes, mediante quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que pueden alcanzar hasta el 100% de la deuda en determinadas clases.
Además, se contempla la novación bilateral del préstamo con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con extensión del vencimiento hasta 2035 y un nuevo calendario de amortización que prevé pagos de 20 millones de euros en 2029, 30 millones en 2032 y 70 millones en 2035.
VENTA DE LA SEDE POR 13,6 MILLONES DE EUROS
Asimismo, la compañía ha avanzado que ha recibido una oferta por la compra de la sede social del Grupo DF por importe total de 13,6 millones de euros, cuya venta forma parte de su plan de desinversión de activos.
En concreto, Duro Felguera ha puesto en marcha un plan de desinversión que incluye la venta de activos y unidades no estratégicas, entre ellas su sede social, el negocio de Calderería Pesada --con subrogación de toda su plantilla--, Felguera Tecnologías de la Información (FTI), diversos contratos de DFOM y O&G por 1,5 millones de euros, y la posible venta de DF Intelligent Systems.
En concreto, ha acordado la venta de un porcentaje de participación en FTI por una cantidad de 245.000 euros en efectivo y la condonación de una deuda por un importe de 1.769.000 euros. "Este acuerdo permite la continuidad de esta actividad en sus parámetros actuales, fuera ya del grupo", ha explicado la empresa.
El máximo órgano de gobierno, tras analizar en detalle la situación económico-financiera de Duro Felguera y de las sociedades de su grupo, ha decidido poner en marcha un conjunto de medidas de reestructuración destinadas a "garantizar la continuidad empresarial y la preservación del valor de la sociedad" mediante un plan de viabilidad.
Este plan, elaborado después de un "intenso trabajo desde el pasado mes de diciembre", contempla la negociación con los principales acreedores y contrapartes de Duro Felguera y sus filiales, además de las gestiones necesarias para "hacer posible la continuidad de la sociedad mediante la aprobación y homologación judicial de un plan de reestructuración que permita su viabilidad y evite el concurso de acreedores".
El documento contempla diversas medidas con el objetivo de reforzar la estabilidad financiera y operativa del grupo, entre las que se encuentran la reestructuración de la deuda con los acreedores financieros y la adopción de nuevas condiciones de pago y calendarios de amortización.
Escribe tu comentario