Grupo Prodi toma el control de Duro Felguera tras inyectar 10 millones y Mota-Engil sale del accionariado
Prodi se compromete, además, a aportar avales para proyectos en México por hasta 15 millones de euros
La empresa mexicana Prodi tomará el control de la firma de ingeniería asturiana Duro Felguera tras inyectar 10 millones de euros con el objetivo de dotarla de liquidez y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo.
De esta forma, Grupo Prodi mantendrá el control mayoritario de Duro Felguera tras la implementación del plan de reestructuración, mientras que su socio en la firma asturiana Mota-Engil México saldrá del accionariado.
Además de la nueva financiación capitalizable, Duro Felguera someterá a votación en su próxima junta general de accionistas, aún sin fecha, una reducción de capital mediante amortización de acciones y un aumento de capital mediante compensación de créditos --de la mano de Prodi--.
En el marco de la reestructuración, la asturiana ha explicado que se procederá a la convocatoria de su junta con carácter previo o el mismo día de la presentación de la solicitud de homologación.
MOTA-ENGIL MÉXICO SALE DE DURO FELGUERA
En este contexto, Duro Felguera aprobará una reducción de capital por pérdidas por un importe de 5.379.485,775 euros, que se materializará mediante una disminución del valor nominal de la totalidad de las acciones que componen el capital social de la sociedad, que pasarán de 0,05 euros a 0,025 euros cada una, representando un total de 5.379.485,775 euros del capital social del grupo.
Además, se contempla una segunda reducción de capital por pérdidas por valor de 2.940.595,625 euros, que se ejecutará mediante la amortización de 117.623.825 acciones con un valor nominal de 0,025 euros cada una, titularidad de Prodi y Mota-Engil México, para compensar las pérdidas acumuladas de la sociedad.
Como consecuencia directa de esta reducción de capital por pérdidas, Mota-Engil México dejará de ser accionista de Duro Felguera, modificando así la composición accionarial del grupo de ingeniería y bienes de equipo.
EMPRESA COTIZADA CON ACCIONISTAS MINORITARIOS
Sólo se amortizan las acciones de Grupo Prodi y Mota México porque para que Duro Felguera siga siendo una empresa cotizada es "requisito indispensable" mantener a los accionistas minoritarios en el capital.
La ayuda pública del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), así como la modificación de sus condiciones, se concedió considerando que Duro Felguera estuviera cotizando en Bolsa, ya que esta circunstancia es clave para garantizar tanto la viabilidad de la compañía como la continuidad de su negocio.
Por este motivo, resulta necesario que los accionistas minoritarios permanezcan en la sociedad, ya que esta exigencia permite que Duro Felguera mantenga su estatus de empresa cotizada.
Grupo Prodi, por su parte, se ha comprometido a conceder una nueva financiación capitalizable al grupo, lo que conllevará que la asturiana vote en la junta una ampliación de capital en 10 millones de euros, mediante la emisión de 400.000.000 acciones de 0,025 euros de valor nominal cada una de ellas, que la mexicana suscribirá.
Asimismo, Prodi se obliga a aportar avales para proyectos en México por un importe máximo de 15 millones de euros o, alternativamente, a aportar negocio a MidCo, con el objetivo de contribuir a que esta sociedad alcance la viabilidad durante el primer año tras la aprobación del plan.
Entre otro de los puntos, la empresa votará los nombramientos de César Hernández Blanco y Manuel Alves Torres como nuevos consejeros externos.
En este contexto, de conformidad con el plan de viabilidad del grupo, DF Energy Storage y DF Calderería Pesada se integrarán de manera económica plena, fusionándose en una fase posterior.
Escribe tu comentario