martes, 21 de octubre de 2025 18:18

Economía

Barclays sitúa a BBVA como su banco español favorito y no descarta una operación entre Sabadell y Unicaja

La entidad británica eleva el precio objetivo de todos los bancos del Ibex 35
|

La entidad británica eleva el precio objetivo de todos los bancos del Ibex 35
Barclays ha situado a BBVA como su banco español favorito, mientras que contempla la posibilidad de que haya en el futuro una operación entre Sabadell y Unicaja, según las conclusiones del informe sobre el sector bancario español que ha publicado este martes como antesala de la temporada de resultados del tercer trimestre de 2025, que comenzará el próximo jueves.

Por un lado, los analistas de Barclays destacan el potencial de remuneración que tiene BBVA, porque "es hora de que recompense la paciencia y el apoyo de los accionistas".

Recuerda los recientes anuncios que ha hecho el banco sobre sus próximas remuneraciones, que incluyen el inicio del programa de recompra de 1.000 millones de euros que tenía pendiente; el reparto de 0,32 euros por acción el próximo 7 de noviembre, y una recompra "significativa", pendiente de aprobación por el supervisor europeo. Esto supondría una rentabilidad de entre el 10% y el 11% este año, un nivel que Barclays considera "sostenible" en el medio plazo.

No obstante, los analistas de la entidad británica incluyen también la posibilidad de que haya algún dividendo 'extra' para resarcir a los accionistas tras la OPA fallida sobre Sabadell. En este sentido, Barclays señala que BBVA podría haber cerrado el tercer trimestre con una ratio de CET1 del 13,4%, lo que implicaría un exceso de capital de 3.500 millones de euros sobre el nivel de distribución del 12,5% de CET1 que el banco vasco aplica por defecto.

Este margen para distribuciones extraordinarias está respaldado también por la solidez del capital, la resiliencia de México y un contexto positivo para el T-MEC, el acuerdo comercial entre Canadá, EEUU y México. Así, cree que BBVA ofrece los catalizadores "más sólidos" del sector bancario español y lo coloca como su banco de referencia.

En cuanto a Sabadell, Barclays cree que la defensa ante la OPA ha fortalecido a su franquicia y que tiene a los inversores pendientes de la "alta rentabilidad" que va a generar por la venta de su filial británica TSB.

Una vez concluida la OPA, los analistas explican que el foco del banco va a ser ahora la ejecución del plan estratégico 2024-2027, donde el control de costes y el crecimiento en préstamos a pymes y empresas serán "clave", aunque consideran que no será "del todo sencillo".

"Mantener los costes bajo control a la vez que se siguen incentivando al personal y se mantiene el dinamismo comercial tras un periodo exigente, además de preservar la reciente mejora del coste del riesgo, requerirá disciplina", avisa la entidad británica.

Barclays señala que el crecimiento será "clave" para que Sabadell defienda su independencia en el futuro si BBVA u otro banco presenta una nueva oferta. "No se puede descartar la consolidación en España a medio plazo y [...] Unicaja, que ya ha mantenido conversaciones exploratorias con Sabadell, sigue siendo un candidato estratégico probable", agrega.

En cuanto a los resultados del tercer trimestre de la banca española, Barclays prevé un periodo estable, pero sin catalizadores, con un margen de intereses que podría aumentar intertrimestralmente un 1% gracias al "modesto" crecimiento de volúmenes y una reducción "más lenta" de los costes de los depósitos. Además, las comisiones se suavizarán por el efecto estacional.

El análisis señala que los costes y las provisiones se mantendrán "contenidos", lo que dejará el beneficio neto medio con un descenso de alrededor del 3% frente al segundo trimestre debido a la disminución de los ingresos. Cree que CaixaBank y Bankinter deberían registrar trimestres "resilientes", pero sin grandes acontecimientos; que Sabadell se enfrenta a mayores provisiones trimestrales e ingresos moderados y que Unicaja registrará un impulso comercial "más débil" y afectado por la estacionalidad.

En cuanto a BBVA y Santander, Barclays cree que podrían registrar ciertas dificultades por los tipos de cambio e interés en Latinoamérica y que el mercado estará pendiente a la tendencia de Santander en Brasil, cuyo contexto operativo está "deteriorado".

Eleva el precio objetivo de todos los bancos del Ibex 35 (Santander hasta los 10,0 euros; BBVA, hasta los 18,5 euros; CaixaBank, hasta los 9,6 euros; Sabadell, hasta los 3,4 euros; Unicaja, hasta los 2,5 euros; y Bankinter, hasta los 14,3 euros) y resalta sus "sólidos" fundamentales, aunque recalca que los catalizadores a corto plazo están concentrados en BBVA.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE