martes, 21 de octubre de 2025 18:11

Economía

El Gobierno insiste en que a los contribuyentes "no les puede costar más" la continuidad de Almaraz

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha insistido en que a los contribuyentes "no les puede costar más" la continuidad de la central nuclear de Almaraz.
|

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, en una imagen de archivo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha insistido en que a los contribuyentes "no les puede costar más" la continuidad de la central nuclear de Almaraz.

Así, y de cara a una prórroga de la central, ha señalado que el Gobierno de España ya ha dicho cuál es su posición al respecto, al tiempo que ha reconocido que "hay algunas líneas rojas que se establecieron en su momento".

"Primero, a los contribuyentes no les puede costar más la continuidad de Almaraz; segundo, hay que garantizar el suministro eléctrico y, tercero, los residuos tienen que ser pagados por las empresas que, recuerdo, están teniendo beneficios históricos en estos últimos años", ha aseverado a preguntas de los medios.

Así, ha incidido el delegado del Gobierno en que "lo lógico" es que las empresas que "están ganando dinero" sean quienes aporten el importe de la gestión de los residuos nucleares que son "muy peligrosos" y que deben ser gestionados durante "centenares de años".

Quintana ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios respecto a la reunión este martes de la junta de administradores de Centrales Nucleares de Almaraz y Trillo (CNAT), sobre la que ha dicho que se llevaba "un año esperando" a que las tres empresas se reunieran.

"Llevábamos un año y las tres empresas han ido retrasando mes a mes, que no se reunían, no se reunían. Parece que hoy se van a reunir. Por ahí había que haber empezado en vez de tanto ruido inútil que no va a ningún sitio, lo primero que tendrían que haber hecho es haberse reunido", ha subrayado.

Cabe señalar que, según han informado fuentes de Iberdrola, máximo accionista de la planta extremeña, dicha empresa, Endesa y Naturgy han acordado trabajar en la gobernanza para presentar "cuanto antes" al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la solicitud formal de continuidad para la central nuclear de Almaraz, con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

José Luis Quintana ha recalcado que la central de Almaraz es una instalación que es 100 por cien privada y propiedad de las tres empresas en una comunidad de bienes, por lo tanto, ha precisado, "los acuerdos tienen que ser acordados por unanimidad de los tres".

También ha señalado Quintana que estas empresas "afortunadamente" están "batiendo récord de beneficios históricos y sus acciones están en el punto máximo en la bolsa".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE