Cuerpo promete "tolerancia cero" ante cualquier uso indebido de los fondos europeos
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno tomará "las medidas necesarias de forma inmediata", incluida la colaboración con todas las autoridades judiciales, ante cualquier irregularidad que se identifique "por cualquier vía" respecto a los fondos europeos.
"Máxima firmeza por parte de este Gobierno y tolerancia cero ante cualquier uso indebido de los fondos europeos, pero, por supuesto, también de los fondos domésticos y nacionales", ha señalado el titular de Economía en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado.
El senador 'popular', Francisco Javier Márquez, ha cuestionado al ministro por los contratos adjudicados por la empresa pública Red.es a Juan Carlos Barrabés, empresario investigado en el 'caso Begoña Gómez'.
Según ha defendido el titular de Economía, se ha impulsado en España un sistema de control y auditoría de los fondos vinculados al Plan de Recuperación "sólido, robusto, minucioso y adaptado" al reto de canalizar hasta 160.000 millones a la economía a través de estos recursos europeos.
"España ha desarrollado un sistema de control y de autoría de los fondos del plan de recuperación que está a la vanguardia de nuestros principales socios", ha defendido el ministro, ante la pregunta del senador del PP sobre la transparencia en el control de los fondos europeos.
Cuerpo ha detallado que se ha impulsado la plataforma COFFEE, un sistema de auditoría que ha sido avalado por la Comisión Europea. Este sistema apunta quién ha recibido qué ayuda, cuándo y bajo qué convocatoria.
Esta plataforma se complementa, además, con la base nacional de subvenciones y con la plataforma de contratación pública, que son "ambas transparentes y están a disposición de todos los ciudadanos" y que sirven, además, de base para la plataforma abierta 'Elisa', en la que se detalla toda la información de estos fondos.
El ministro ha destacado el papel de las entidades gestoras que deben, además, aplicar procedimientos antifraude estrictos, exigir la declaración de ausencia de conflicto de intereses a todos los participantes y conservar toda la documentación en un formato estructurado y accesible.
Según ha relatado, también existe una herramienta específica llamada 'Minerva', que se emplea para realizar un análisis pormenorizado y granular de todos los datos de posibles conflictos de interés.
"La gestión económica de los fondos europeos está sometida a rigurosos controles que garantizan plenamente la transparencia y el rigor en el uso de los mismos", ha concluido el ministro.
Escribe tu comentario