Las sociedades de garantía inyectaron 2.232 millones a pymes y autónomos hasta septiembre, un 16% más
Las sociedades de garantía recíproca (SGR) que operan en España inyectaron 2.232 millones de euros a pymes y autónomos entre enero y septiembre a partir de 18.455 avales formalizados, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (Cesgar).
Además, los avales en lo que va de año han generado una inversión en la economía de 2.901 millones de euros, mientras que los créditos y préstamos que mantienen activos las 18 SGR (riesgo vivo) alcanzan un valor de 8.294 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, la financiación facilitada por las SGR ya repercute a 185.527 pymes, autónomos y emprendedores y contribuye al mantenimiento de cerca de 1,5 millones de puestos de trabajo, según Cesgar.
La confederación ha indicado que las sociedades de garantía se han consolidado como "una herramienta fundamental" para la financiación de las pequeñas y medianas empresas.
"Desde el sistema nacional de garantías, seguimos comprometidos con el apoyo a la financiación de las empresas más pequeñas, con menos de 10 trabajadores, que suponen la mayor parte de nuestra actividad", ha asegurado el presidente de SGR-Cesgar, José Pedro Salcedo.
En particular, desde 2021, las 18 SGR han inyectado 7.900 millones de euros procedentes de estos fondos a 46.200 pymes y autónomos, especialmente destinados a proyectos de digitalización y sostenibilidad.
La demanda más alta se ha producido en los avales destinados a inversión (49,4%), que ya suponen casi la mitad del importe facilitado por las SGR, mientras que los avales destinados a circulante suponen el 36,4% del importe concedido.
A su vez, el sector servicios lideró el número de operaciones, con un 46,7% del importe concedido, y los avales facilitados al Comercio representan un 19,7% del importe concedido por las SGR.
Escribe tu comentario