Duro Felguera ve oportunidades en el hidrógeno y aspira a lograr un proyecto anual de entre 40 y 50 millones
Con la constitución de MidCo, la asturiana seguirá siendo la cabecera del grupo, con su propio consejo de administración
Duro Felguera ha fijado para el año 2029 el objetivo de adjudicarse un proyecto anual valorado entre 40 y 50 millones de euros, dado que la compañía asturiana prevé el desarrollo de nuevas oportunidades en el ámbito del hidrógeno a partir de 2026.
Así se desprende del plan de reestructuración que el grupo de ingeniería y bienes de equipo remitió este martes, 21 de octubre, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que pasa por garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro.
"Se pretende aprovechar oportunidades en proyectos de hidrógeno a partir de 2026 --en 2025 solo se considera una oportunidad menor de ingeniería--, capitalizando la tendencia actual del mercado. Suponiendo que en 2028 no se consiga contratación, a partir de 2029 el objetivo será adjudicarse un proyecto anual en el rango de entre 40 a 50 millones cada año", revela el documento.
UNIDAD DE ENERGÍA DE DURO FELGUERA
En el ámbito energético, hasta el año 2030 la empresa asturiana dará prioridad a proyectos de menor escala, con un valor estimado entre 50 y 60 millones de euros, con el propósito de limitar la exposición en el medio plazo y consolidar la estabilidad de esta línea de negocio.
"Se estima una capacidad de gestión simultánea de entre tres y cinco proyectos. A partir de 2031, se prevé la firma de contratos de mayor envergadura, con importes comprendidos entre 80 y 110 millones de euros", ha detallado el grupo.
La unidad de Energía centrará su actividad en la construcción de plantas de generación eléctrica, biomasa y 'balance of plant' (BOP, por sus siglas en inglés).
En concreto, los clientes objetivo incluirán empresas eléctricas ('utilities'), tecnólogos internacionales como GE, Siemens o Alstom, y fondos de infraestructuras.
Su expansión se enfocará en España y Portugal, en el marco de la reindustrialización y la transición energética, así como en mercados internacionales como América Latina (México, Colombia, República Dominicana).
Con todo, la estrategia será conservadora en cuanto al perfil de riesgo, priorizando proyectos de tamaño medio, bajo esquemas EPCM o mediante alianzas con socios locales.
CONSTITUCIÓN DE MIDCO
Duro Felguera ha aprobado una nueva estructura organizativa con el objetivo de racionalizar su configuración actual y definir líneas de responsabilidad más claras dentro del grupo, en el marco del plan de reestructuración que está desarrollando y que remitió este martes, 21 de octubre, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el fin de reforzar la eficiencia en la gestión y optimizar la supervisión de los resultados de sus distintas áreas de actividad.
El proyecto prevé la creación de una sociedad intermedia, MidCo, a la que se transferirá el negocio operativo y que asumirá tanto la línea de Servicios --integrada por las filiales Duro Felguera Operaciones y Montajes (DFOM) y DF Mompresa-- como la actividad de EPC (ingeniería, adquisiciones y construcción), que agrupa las áreas de Mining & Handling, Energía, Energy Storage e Industrial, e incorporará además la sociedad resultante de la fusión entre DF Energy Storage y DF Calderería Pesada, concentrando así la principal actividad operativa del grupo.
Parte de los servicios centrales se trasladará también a MidCo, mientras que Duro Felguera mantendrá los recursos necesarios para cumplir sus obligaciones legales y regulatorias, conservando su condición de sociedad matriz y cotizada, y dotando al resto de unidades de mayor autonomía operativa, lo que permitirá una gestión más ágil y la adopción de "medidas correctivas" con mayor rapidez.
En virtud del plan, la compañía transferirá a MidCo las participaciones en sus filiales de servicios, que pasarán a estar controladas directamente por esta última sin que se produzcan cambios de control, mientras que la filial Calderería Pesada, dependiente de DF Investment, se fusionará con Energy Storage, quedando la nueva sociedad bajo la titularidad de MidCo.
Con todo, Duro Felguera seguirá siendo la cabecera del grupo, con su propio consejo de administración y comité de dirección, y DF Investment continuará dependiendo de ella.
LIQUIDACIONES Y VENTAS
Duro Felguera ha acordado la liquidación societaria o concursal de las filiales DF Green Tech, DF Oil&Gas y DFOM Biomasa, en el marco de su política de desinversión en activos, negocios y participaciones considerados no esenciales.
Asimismo, la compañía ha aprobado la venta del negocio de Felguera Tecnologías de la Información (FTI) a sus accionistas minoritarios, operación que incluye la transmisión de una participación a cambio de 245.000 euros en efectivo y la condonación de una deuda de 1,77 millones de euros.
En paralelo, el grupo mantiene contactos con potenciales compradores para la desinversión en su filial DF Intelligent Systems.
Escribe tu comentario