Chocolates Valor dice que no esperan más subidas de precios para el consumidor por la crisis del cacao
El consejero delegado de Chocolates Valor, Valeriano López Adrover, ha explicado que "parece que no se esperan más subidas de precio de cara al consumidor y de cara a la campaña" de Navidad porque el coste del cacao se está corrigiendo, aunque "tampoco podemos hablar ya de bajadas", porque si la moderación de precios se consolida tardará "unos meses" en trasladarse al consumidor.
"En ningún caso en estas navidades porque estamos manejando la materia prima más cara que hemos tenido en la historia", ha asegurado.
El responsable de la empresa alicantina ha explicado, en el marco del 40 Congreso de Gran Consumo Aecoc que se celebra en el Roig Arena de Valencia, la situación del sector y de la crisis del cacao que ha ocasionado picos de precio de las materias primas de hasta 12.000 libras por tonelada en enero, con niveles ahora de 5.000 libras por tonelada, aún lejos de las 2.400 previas a esta crisis.
En el sector del chocolate, "de media de los últimos dos años, casi todos los precios al consumidor se han duplicado, si las materias primas se multiplicaron por cuatro, el precio al consumidor ha sido por dos", ha asegurado. "Las industrias hemos tratado de repercutir lo mínimo posible al consumidor, compensando con los otros ingredientes", ha explicado.
Asimismo, ha apuntado que, "afortunadamente, el consumo se ha mostrado resiliente porque el consumo, pues ha bajado en volumen entre un 6 y un 8%, dependiendo de la categoría", y ha destacado que el chocolate es un producto "bastante inelástico" hacia las subidas de precio". "La gente quiere tomar chocolate, pero busca más marca blanca, busca más promoción y eso se ha notado", ha añadido.
En este sentido, la empresa alicantina ha expuesto que ha estado "a la altura de los competidores más o menos, con la mismas estrategias" y lanzando promociones para ser asequibles al consumidor.
El CEO de Chocolates Valor ha destacado que la empresa también ha podido participar de ese incremento en el consumo de marca blanca a través de Chocolates Imperial, empresa portuguesa que adquirió hace cuantro años y que sí está en este segmento de mercado.
Respecto a las previsiones para la campaña navideña, la compañía chocolatera ha explicado que los productos ya están en los lineales, que la búsqueda de promociones y de establecimientos económicos será una tendencia ante la inflación de los últimos años y que el calor que se está registrando "no invita al consumo de productos navideños", si bien la mayor parte de las ventas se esperan la segunda quincena de noviembre y durante diciembre. Así, hay "buena implantación, buen ánimo, pero no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo".
Sobre las previsiones este año, y tras un 2024 que cerró con una facturación de 165 millones de euros, la compañía espera "mantener volumen" de ventas en su ejercicio fiscal, que va de julio a junio. La última "subida fuerte" de precios tuvo lugar en enero del año pasado, con lo que habrá en las cuentas de resultados seis meses en los que sí tirará el precio de la facturación, pero "a partir de enero ya no tenemos previsto subir tarifas, con lo cual los segundos seis meses de nuestro ejercicio ya no habrá efecto precio, solo habrá efecto volumen y el efecto que esperamos es mantener estable el volumen".
Escribe tu comentario