Valencia Digital Summit 2025 arranca destacando "el poder de la tecnología" cuando sirve a las personas y el bien común
Reúne en su octava edición a 12.000 líderes globales, inversores y fundadores bajo el lema 'Colabora hoy, transforma el mañana'
VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)
El Valencia Digital Summit (VDS) ha arrancado este miércoles su nueva edición de 2025, la octava de este evento tecnológico global, destacando que "el verdadero poder de la tecnología emerge cuando está al servicio de las personas y del bien común".
Así lo ha indicado el presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, en la inauguración del encuentro que entre esta jornada y la de este jueves se desarrolla en la capital valenciana con 12.000 líderes globales, inversores y fundadores.
Esta cita reúne además, bajo el lema 'Collaborate Today. Transform Tomorrow' --'Colabora hoy. Transforma el mañana', a más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores con activos bajo gestión que superan los 300.000 millones de euros. En esta ocasión, VDS bate de nuevo récords de asistencia internacional con un 45% de representación de más de 120 países --un 41% más que en 2024--.
El programa, previsto para siete escenarios, lo conforman más de 600 ponentes, entre ellos fundadores de 300 startups internacionales que han conseguido más de 8.500 millones de euros de inversión. El octavo VDS, "con el concepto de simbiosis como eje narrativo", propone "una reflexión compartida sobre cómo la tecnología, conectada al propósito humano, puede ofrecer respuestas reales a los desafíos globales más urgentes".
Hortelano, que ha resaltado que esta cita convierte València en "epicentro de la innovación" y "hub de la innovación en mayúsculas", ha insistido en la idea de fomentar una "conexión profunda" entre "tecnología y propósito humano" y ha recordado las inundaciones registradas en la provincia de Valencia con la dana del pasado año.
Así, ha expuesto eso "recordó la urgencia de actuar desde la innovación y la colaboración para construir ciudades más resilientes y sostenibles" y ha apuntado que la "innovación en València es también sinónimo de solidaridad", al tiempo que ha aludido a iniciativas desarrolladas para "ayudar a los afectados" del temporal con innovación.
El representante de Startup Valencia ha citado DANA Help y Adopta un Colegio, propuestas que movilizaron a startups, instituciones y a sociedad civil para canalizar ayuda y recaudar de directa e indirectamente casi un millón de euros para los damnificados.
En esta línea, desde VDS se ha valorado "la solidaridad y la colaboración que se produjo" tras esas inundaciones y se ha remarcado que esta nueva edición está marcada por ese enfoque. El evento ha arrancado con un vídeo homenaje a los afectados por esa dana. "Aquella experiencia nos ayudó a entender que la resiliencia no puede limitarse a la reacción: debe formar parte del propio diseño de cómo innovamos", ha apuntado el presidente de Startup Valencia.
RETOS CLIMÁTICOS Y SOCIALES
En esta línea, desde VDS se ha destacado también el "gran protagonismo" que la sostenibilidad y la diversidad tienen en sus paneles y ponencias, con énfasis en la cooperación en favor de soluciones frente a retos climáticos y sociales.
En este contexto, VDS ha acogido la propuesta ganadora del hackathon internacional Hack the Future, impulsado por e-Residency del Gobierno de Estonia y Startup Valencia, junto con los Ayuntamientos de Tallin y València. Además, la científica valenciana, empresaria y vicepresidenta de Impacto de Startup Valencia, Pilar Mateo, que ha participado también en la inauguración, ha presentado la iniciativa Woman Paint Too --'Las mujeres también pintamos'.
Esta propuesta, como ha explicado Mateo, anima a las mujeres a transformar la adversidad en acción y la invención en esperanza. Ha señalado que el objetivo es "ayudar al conocimiento científico o no de mujeres" que tienen ideas, inventos y proyectos para poder desarrollarlos y hacerlos realidad.
GRANDES TENDENCIAS
En VDS 2025 se van a abordar "las grandes tendencias de la tecnología global: desde las ciudades inteligentes y la infraestructura digital hasta la ciberseguridad, el espacio y la defensa, pasando por las tecnologías de consumo de nueva generación, el talento y el futuro del trabajo, la salud y la longevidad, la transición energética, la innovación científica y el deeptech".
Este miércoles, la actriz Kelly Rutherford, junto a Benjamin Buthmann (Koalo) y Sam Eshrati (TechBBQ) han dialogado sobre cómo alinear el propósito personal con la ambición profesional. Gillian Tans (Booking.com) e Ingrid Tappin han abordado cómo escalar compañías centradas en las personas en el contexto actual. Sacha Michaud, cofundador de Glovo, ha conversado sobre el tema con Enrique Linares, cofundador de Plus Partners y letgo. Asimismo, Pablo Fernández (Clidrive), Sergio Furió (Creditas) y Paloma Vila (Endeavor España) han compartido sus conocimientos sobre crecimiento y las claves para reinvertir el éxito.
Por su parte, Minh Le, co-creador de Counter-Strikha explicado cómo creó uno de los videojuegos más influyentes de la historia. Ella McCann-Tomlin (Mews), Terence Guiamo (Just Eat) y Olivia McEvoy (Booking.com), moderados por Ingrid Tappin (Diverse Leaders in Tech) han debatido sobre diversidad, equidad e inclusión y cómo estas políticas impactan en la estrategia de las compañías y en la retención de talento.
El encuentro ha reunido por primera vez en España a los fundadores de ocho unicornios globales que han alcanzado una valoración superior a 1.000 millones de dólares: Creditas, Glovo, Remote, letgo, Mews, Exoticca, Qonto y ElevenLabs.
Igualmente, se cuenta con la participación de tres compañías que tras alcanzar el estatus de unicornio se han consolidado como grandes tecnológicas cotizadas: Booking.com, Just Eat y Adyen; las 22 scaleups europeas que crecen a ritmos superiores al 20% anual y más de 25 corporaciones internacionales como Microsoft, LinkedIn, IBM, PowerCo, Mapfre, Volkswagen, Amazon, Google, HubSpot, Hitachi, Just Eat, Booking.com, EHang o Hexaware Technologies, entre otras.
Junto a Hortelano ha participado en la inauguración del octavo VDS, la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, que ha reiterado la petición al Gobierno de España para que Valencia Digital Summit sea declarado Acontecimiento de Excepcional Interés y ha anunciado que el ayuntamiento que preside y organización del evento firmarán un acuerdo bianual para garantizar las próximas ediciones de esta cita, 2026-2027, y darles "estabilidad".
"VANGUARDIA"
También ha participado la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, que ha resaltado la labor del Institut Valencià de Finances (IVF) como "brazo financiero del Consell esencial para el impulso del emprendimiento y la innovación en la Comunitat Valenciana", además de subrayar que las startups representan la vanguardia del cambio productivo que necesita la economía.
El acto de inauguración ha concluido con la entrega a María Marced del premio honorífico 'VDS Ciudad de Valencia', por su destacada contribución al ecosistema tecnológico.
Escribe tu comentario