CCOO pide fortalecer el tejido productivo para consolidar la estabilidad del empleo y salarios "dignos"
El secretario de Estudios y Discurso de CCOO, Carlos Gutiérrez, ha destacado este viernes la necesidad de fortalecer el tejido productivo con empresas de mayor tamaño y capacidad, para garantizar la estabilidad del empleo, salarios "dignos" y la cohesión social.
En su valoración sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, Gutiérrez ha celebrado el aumento trimestral del empleo en más de 118.000 puestos de trabajo, pese al "ligero" repunte de la tasa de paro hasta el 10,45%, que se explica por el aumento del desempleo entre las mujeres.
"Si se compara con el año pasado, el empleo crece a buen ritmo, impulsado por el dinamismo del sector privado y, especialmente, por la industria y la construcción", ha resaltado el responsable sindical.
Gutiérrez ha atribuido el incremento del desempleo a la subida de la población activa, con más personas buscan trabajo. "Aunque se sigue creando empleo, no todas han logrado incorporarse aún al mercado laboral", apunta.
Al mismo tiempo, ha valorado la "fortaleza" del mercado de trabajo y el dinamismo del empleo indefinido, "que ha crecido con más intensidad que el temporal". "La tasa de temporalidad se sitúa ya en el 15,6%, su mínimo histórico", resalta Gutiérrez, que considera este dato como un reflejo de los avances logrados en estabilidad laboral gracias a la reforma laboral.
Aun así, ha advertido de que el reto no es sólo seguir creando empleo, sino garantizar su calidad. "El pleno empleo es un horizonte alcanzable en los próximos años, pero para ello es necesario consolidar condiciones laborales dignas, salarios suficientes y una protección efectiva frente a la precariedad", ha concluido.

Escribe tu comentario