viernes, 24 de octubre de 2025 22:03

Reacciones

El Rey apuesta por "educar en valores" para garantizar la "convivencia democrática" y dar herramientas de futuro

Felipe VI contrapone los "extremos inquietantes" del individualismo y la globalización
|

El Rey Felipe durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025

Felipe VI contrapone los "extremos inquietantes" del individualismo y la globalización

El Rey Felipe VI ha defendido este viernes la necesidad de "educar en valores" para garantizar la "convivencia democrática" y dar a las nuevas generaciones las herramientas con las que construir su futuro en un mundo que se debate entre "dos extremos inquietantes", el individualismo y la globalización.

Así lo ha hecho durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, en la que ha subrayado que "vivimos en un mundo que se debate entre dos extremos que son, por igual, inquietantes".

Por un lado, existe un "cultivo del individualismo radical que, si no se embrida de algún modo", ha prevenido Felipe VI, "puede llevar tanto a la indiferencia como a la soledad". En su opinión, resulta paradójico que "sociedades tan interconectadas como las actuales estén tan llenas de personas que están solas, se sientes solas o tienen problemas para comunicarse".

Por otra parte, existe "una pulsión globalizadora que todo lo homogeiniza, que oscurece las diferencias, las singularidades, que degrada la diversidad", ha añadido el monarca, subrayando que en muchas ocasiones lo hace "en favor de comportamientos gregarios, sujetos muchas veces a los dictados, sutiles pero persistentes, de una red, de un algoritmo, de una pantalla".

NO HAY QUE NEGAR LA REALIDAD NI HUIR DEL CAMBIO
En este punto, ha sostenido que "educar en valores no consiste en negar la realidad que nos toca vivir, ni tampoco en huir de cambios tecnológicos que son ya parte de nuestra vida" y que gestionados de forma ética "pueden ser un aporte extraordinario", sino que "consiste en encontrar ese camino intermedio entre la comunidad y la persona, entre el respeto por lo colectivo y el valor del individuo".

Es también, ha dicho Felipe VI, "potenciar la vida en sociedad sin abandonar el complejo universo moral que se encierra en cada uno" y "abrir a la persona a una manera de vivir mejor, con más plenitud, con más conciencia del ser y del estar en el mundo".

"La convivencia democrática tiene su gran pilar en la educación", ha subrayado, advirtiendo de que "mientras seamos capaces de inculcar en quienes vienen detrás de nosotros los principios y valores por los que hemos luchado, les estaremos dando las herramientas para construir su futuro".

Precisamente, ha señalado el Rey, "esa dimensión didáctica está muy presente en los Premios Princesa de Asturias" y en sus galardonados, "un grupo de personas excepcionales, cuyo camino merece ser reconocido". "No para seguirlo, ni para imitarlo, sino para aprender cómo se hace: cómo se traza y cómo se recorre un buen camino", ha agregado.

CEDER EL TESTIGO A LA PRINCESA DE ASTURIAS
Como ya ocurriera el año pasado, cuando por primera vez fue la Princesa Leonor quien pronunció los elogios de los galardonados, Don Felipe ha tenido palabras que han sonado a despedida y a pasar el relevo a su hija mayor, de quien ha resaltado que "ha ido asumiendo gradualmente la tarea dando a cada paso pruebas de madurez y sensibilidad y con un papel más activo en la vida pública".

El monarca ha recordado que asistido durante 44 años, los últimos siete acompañando a la Princesa de Asturias. "Me corresponde, creo yo, ir cediéndole ya este espacio, como heredera de la Corona y como presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años", ha afirmado.

"Esto lo digo con emoción", ha señalado, tanto como padre como Rey, pero también con la "firme intención" de mantenerse vinculado a los premios, a la Fundación y a Asturias, "tierra querida de la que no puedo concebir estar lejos", como tampoco la Reina, ha añadido.

"Gracias a la Fundación Princesa de Asturias y a sus patronos por hacer esto posible, y gracias de corazón a los asturianos por su afecto, entusiasmo y calidez cada otoño, y por hacer de estos Premios una parte esencial de nuestra memoria colectiva", ha remachado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE