Hereu avanza que los nuevos Perte se centrarán en el vehículo eléctrico y líneas de descarbonización
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes que el Gobierno de España lanzará nuevos Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), centrados en el vehículo eléctrico y en nuevas líneas de descarbonización.
Hereu ha avanzado que las convocatorias están "a punto de publicarse" y que el Ejecutivo prevé lanzarlas en un plazo de tres meses. Por ello, ha animado al sector empresarial e industrial a participar "en todas ellas", al considerar que el agotamiento de los fondos disponibles es "el mejor indicador de éxito" de los Perte.
Durante su visita a la sede de la empresa Cropu en Burgos, que celebra su 50 aniversario dedicada a la producción de componentes para sistemas de ayuda a la conducción y elementos auxiliares de automoción, el ministro ha destacado que es precisamente "el modelo de empresa familiar" que representa esta industria el que impulsa la economía del sector.
Además, ha subrayado que la automoción es una de las industrias "más exigentes" y que resulta "un orgullo para Burgos y para Castilla y León" contar con empresas de esa calidad y proyección internacional.
VECTORES DE TRANSFORMACIÓN
Hereu ha afirmado que la transformación digital y la transición energética son los "dos grandes vectores de impulso y cambio" de la industria española y ha recordado que el Ejecutivo dispone del plan de la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides), creada para adaptar las estructuras públicas a los retos de la nueva política industrial europea y nacional.
El ministro ha señalado que el Gobierno emplea fondos Next Generation para afrontar un "proceso histórico de transformación industrial". Ha destacado que España se mantiene como el segundo gran productor de automóviles en Europa y ha insistido en que la movilidad eléctrica constituye la apuesta de futuro.
PLAN DE CRUPO
En relación con el plan de la empresa Cropu, Hereu ha resaltado que se trata de un proyecto generador de empleo de "alta calidad", innovación y capacidad exportadora. Ha añadido que iniciativas como esta "reflejan la fortaleza de la industria española", que en el último trimestre ha sumado 64.000 nuevos empleos procedentes del sector industrial.
En este sentido, ha valorado el efecto multiplicador de las ayudas públicas, que permiten "multiplicar por cuatro, cinco o seis" la inversión privada, y ha destacado el crecimiento del 2,9 por ciento de la economía española, en parte gracias a compañías que mantienen el liderazgo industrial como Cropu.

Escribe tu comentario