jueves, 23 de octubre de 2025 21:48

Reacciones

La Asamblea de Madrid aprueba una iniciativa para pedir al Gobierno central hacer pruebas de edad a menores extranjeros

Pide también la pérdida de residencia automática de migrantes cuando incurren en delitos graves o promover la reagrupación familiar
|

El hemiciclo de la Asamblea de Madrid durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 23 de octubre de 2025, en Madrid (España). El pleno debate sobre la situación de la Universidad Madrileña y del transporte público de la Comunidad.

Pide también la pérdida de residencia automática de migrantes cuando incurren en delitos graves o promover la reagrupación familiar

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves la propuesta del PP, apoyada por Vox, para solicitar al Gobierno central "recuperar el control de fronteras", combatir mafias y hacer pruebas de edad de los menores extranjeros no acompañados para determinarla en un "máximo de 48 horas".

Se trataba de una Proposición No de Ley (PNL) registrada por los 'populares' con la que se insta al Gobierno de España a recuperar el control de las fronteras, combatir a las mafias, garantizar retornos efectivos, que la Unión Europea dote a la frontera sur de más medios, la pérdida de residencia automática cuando un inmigrante incurra en delitos graves, garantizar la determinación de edad de los menores extranjeros no acompañados en un plazo máximo de 48 horas, promover el retorno y la reagrupación familiar, mejorar la coordinación y cerrar los tres "macrocampamentos" estatales ubicados en la región.

Por otro lado, pide a la Comunidad de Madrid manifestar su oposición a la reubicación "forzosa" de cualquier inmigrante que haya entrado "ilegalmente" en España y trabajar para que la nacionalidad española sea "la culminación de un proceso de integración lingüística, cultural y económica que refuerce nuestro proyecto común".

Para defenderla ha tomado la palabra el diputado Rafael Núñez, quien es también coordinador de Migración en el PP nacional. Ha cifrado en casi 10 millones los residentes en España que "nacieron en el extranjero", lo que implica que "casi el 20% de la población en España ha nacido fuera de España". "La población de origen nacional, disminuye de manera constante. En España hay más marroquíes que asturianos", ha lanzado Núñez Huesca.

El 'popular' ha cargado contra un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "ha perdido el control de la inmigración" y está "absolutamente superado por los acontecimientos". Ha afirmado que empieza a haber "bolsas de exclusión" que están "generando problemas de seguridad donde antes no los había".

"Un Estado soberano tiene derecho a definir unos límites. Un Estado soberano tiene derecho a imponer una serie de condiciones y un Estado soberano tiene derecho a establecer unas reglas claras", ha zanjado Núñez Huesca.

VOX VE UNA "REACCIÓN A LAS ENCUESTAS"
El portavoz nacional de Vox y diputado en la Asamblea, José Antonio Fúster, ha tomado a continuación la palabra para afirmar que hay "múltiples razones" para entender que el plan de inmigración del PP es una "reacción al miedo a las encuestas", apuntando que "este girito de veleta" en migración "no ha causado baja alguna entre sus filas".

"Ustedes apoyaban la invasión con leyes descabelladas, con regularizaciones masivas y con discursos en contra de los muros", ha planteado Fúster para cargar a continuación contra la política migratoria de los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ambos del PP.

Ya en Madrid, ha acusado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de ser una "estrella internacional" del "efecto llamada" y le ha acusado de "romantizar" la "inmigración ilegal".

Fúster entiende que ya que es "inmoral apropiarse de menores de culturas ajenas" a la española, el país debería "sacudirse la obligación legal". Es por ello que ha censurado que en la propuesta de Vox no se incluya "ni una modificación legal" porque si "no fuera una táctica por el miedo a las encuestas" reclamarían cambiar el Código Penal "para luchar contra las mafias y sus colaboradores".

PSOE TILDA DE "RACISTA" LA PROPOSICIÓN
Esta iniciativa ha sido duramente criticada por la diputada del PSOE Cristina González quien ha recordado que en España, en su "historia más reciente", eran "miles de millones quienes se iban a otros lugares en busca de un futuro mejor para ellos y para sus familias".

"No busca resolver nada, sino agitar, dividir y señalar. Una proposición escrita por la calculadora del odio y el miedo en una mano y el argumentario de Vox en la otra. Una proposición que destila una deriva ideológica cada vez más preocupante. Una proposición racista y homófoba que quiere sembrar odio en Madrid", ha lanzado González, quien entiende que Ayuso se "parece cada vez más a la líder de un partido de extrema derecha".

La socialista ha apuntado que fue Mariano Rajoy quien aprobó la normativa actual que regula los requisitos actuales para obtener la nacionalidad española y se ha preguntado si "cuando están en la oposición descubren de repente que no les gusta aquello que crearon" cuando estaban en el poder. "Un poquito de coherencia no les vendría mal", ha rematado.

MM DICE QUE SE IMPORTAN LAS "DOCTRINAS DE TRUMP"
Por parte de Más Madrid ha tomado la palabra Hugo Martínez Abarca, quien ha cargado contra las "iniciativas xenófobas del PP y Vox que "van profundamente contra nuestra cultura". Ha remarcado que los españoles "afortunadamente han dado muchísimas muestras de estar radicalmente en contra de ese odio".

"La mayoría de los españoles cuando le oigan a usted decir que hay más marroquíes que asturianos pensarán, pero este señor qué coño está diciendo. Es una estupidez. Los marroquíes que hay son madrileños, como lo son los peruanos, los ecuatorianos, los chinos y todos, y los españoles que estamos en Madrid", ha defendido.

En este sentido, Martínez ha subrayado que Madrid es "una sociedad diversa" y ha acusado tanto al PP de "importar las doctrinas" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Están ustedes abriendo la puerta al fascismo", ha reprochado.

PROPUESTA DE VOX
En este mismo Pleno también se ha debatido una PNL de Vox en la que se pedía, entre otros, que se modificase la ley de subvenciones regional para que el principio de "prioridad nacional" se garantice en el acceso a las ayudas públicas concedidas por la Comunidad así como excluir de cualquier servicio, ayuda o prestación pública a quien carezca de residencia legal en España al objeto de combatir el efecto llamada.

Para defenderla ha tomado la palabra la diputada de Vox Ana Cuartero quien ha afirmado que PP lo "único que hace" es "copiar descafeinadas las propuestas de Vox", en alusión a la que sí aprobó la Cámara.

"Hay que hacer todas las modificaciones legales que sean necesarias para que todas aquellas ayudas públicas nunca se den a un inmigrante legal o ilegal cuando haya españoles en la cola. Yo creo que es sencillísimo, sencillísimo", ha resumido.

Tras ella ha intervenido el socialista Juanjo Marcano, quien ha señalado que este "principio de prioridad nacional" es "alegal y está recogido en "el artículo ninguno de la Constitución Española", al tiempo que ha afirmado que este "mero eslogan chorra" y "no un principio jurídico".

Por Más Madrid ha tomado la palabra Samuel Escudero ha cargado contra la "enésima propuesta envuelta en el celofán del falso sentido común" basada en "racismo, exclusión y sospecha con un concepto de patria que se mide en apellidos y no en convivencia".

Por último, desde el PP Mónica García ha destacado que hay 34.000 personas en situación de sinhogarismo en España y que el "52%" de ellas son por causa de inmigración y solicitud de protección internacional".

"Y yo le pregunto, ¿a usted al igual que a Pedro Sánchez y su gobierno de corrupción no le importan nada a esas personas? ¿Usted al igual que el gobierno de España que se les puede dejar abandonados en la calle a su suerte como si fueran muebles en desuso?", ha afeado la 'popular'.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE