sábado, 25 de octubre de 2025 00:39

Economía

Montero apunta que los PGE 2026 están "muy avanzados" y convocará el CPFF "en unos días"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reafirmado este viernes que el Ejecutivo va a presentar proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, que, de hecho, está ya "muy avanzado", por lo que espera convocar "en unos días" al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al tiempo que ha apostado por el "diálogo" con las formaciones políticas que normalmente apoyan proyectos del Gobierno, como Junts per Catalunya.
|

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene en una visita a la Agencia Espacial Española (AEE) en Sevilla, donde preside el homenaje al ingeniero granadino Emilio Herrera. A 24 de Octubre de 2025, en Sevi

Apuesta por el "diálogo" con Junts
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reafirmado este viernes que el Ejecutivo va a presentar proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, que, de hecho, está ya "muy avanzado", por lo que espera convocar "en unos días" al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al tiempo que ha apostado por el "diálogo" con las formaciones políticas que normalmente apoyan proyectos del Gobierno, como Junts per Catalunya.

Son ideas que la ministra de Hacienda y 'número dos' del Gobierno ha trasladado en una atención a medios durante una visita a la sede de la Agencia Espacial Española, en Sevilla, y a preguntas de los periodistas sobre si va a haber Presupuestos para 2026, tras haberse prorrogado durante dos ejercicios consecutivos los de 2023.

"Sí, va a haber Presupuestos presentados por el Gobierno", ha respondido María Jesús Montero a esa cuestión, tras lo que ha señalado que para que dicho proyecto de ley pueda "definitivamente ver la luz, será una cuestión de diálogo, de trabajo y también de voluntad por parte del resto de grupos políticos con los que el Gobierno habitualmente establece sus alianzas".

La ministra ha indicado que "está muy avanzado el proyecto de Presupuestos" Generales, y "próximamente, en unos días, vamos a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y es evidente que la voluntad del Gobierno es aprobarlos", ha añadido.

La titular de Hacienda ha defendido que "es necesario" aprobar estos Presupuestos para el año que viene porque "contienen unas partidas muy importantes para todo lo que es el bienestar social, de la ciudadanía, y para permitirnos que nuestra economía siga siendo, de entre las avanzadas del mundo, la que más crezca, la que más empleo genere y la que dé más posibilidades a nuestros jóvenes".

Al hilo, la vicepresidenta ha aludido a los datos de Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de este año que se han conocido este viernes, y ha valorado que ha registrado un nuevo "récord histórico de personas trabajando en nuestro país", hasta alcanzar la cifra de "22,4 millones".

"Nunca antes hemos tenido una cifra como ésta", según ha puesto de relieve la ministra, que ha subrayado además que se está promoviendo en España "un empleo de calidad que no está vinculado a bajos salarios o a situaciones de temporalidad o de precariedad" laboral.

Montero ha defendido en esa línea que "la política económica que el Gobierno ha ido impulsando también de la mano de los agentes sociales sin duda es una política que en el conjunto del mundo se mira, porque ha permitido, en épocas de crisis como la pandemia o la inflación, no solamente resolver pronto esa situación de caída de la riqueza, sino hacerlo además sin que tenga costes en la desigualdad o en la generación de empleo, todo lo contrario", ha subrayado antes de reivindicar así que desde el Gobierno de Pedro Sánchez han "demostrado que hay maneras distintas de gestionar la crisis, que no pasen por la precariedad de los trabajadores y por el recorte de los servicios públicos".

SOBRE JUNTS
De igual modo, preguntada por Junts per Catalunya, el partido liderado por el expresidente catalán Carles Puigdemont que el próximo lunes reúne a su dirección para decidir el futuro de las relaciones con el PSOE, María Jesús Montero ha defendido que "el diálogo de este Gobierno con las distintas formaciones políticas es constante y fluido, y pasa a lo largo de su desarrollo por diferentes etapas".

En ese punto, ha indicado que "tenemos necesidad de intensificar ese diálogo", y se ha remitido a las declaraciones de este pasado jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando "comentó que aquellas cuestiones que tenemos comprometidas con Junts y que dependen de nosotros se han desarrollado o están en trámite, y las que dependen de terceros o de otros, estamos trabajando para que también se puedan cumplir".

"Así que diálogo, diálogo y más diálogo", ha reivindicado la vicepresidenta primera, quien a la pregunta de si al Gobierno le "inquieta" la posibilidad de que Junts rompa específicamente su apoyo al Ejecutivo de PSOE y Sumar con la consulta que podría convocar entre sus bases, ha respondido insistiendo en que el Gobierno mantiene "una relación fluida con todas las formaciones políticas que habitualmente apoyan los proyectos" que éste impulsa, por lo que "estamos ahí dialogando, hablando".

La 'número dos' del Gobierno ha agregado que "nuestra preocupación no es más que la de intentar concitar el apoyo de Junts y del resto de formaciones para hacer avanzar nuestro país". "No tenemos otra preocupación que esa", ha zanjado María Jesús Montero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE