El Ibex 35 se da la vuelta en la media sesión y cae un 0,19%, alejándose de los 15.800 puntos
El Ibex 35 cotizaba en los 15.762,9 puntos en la media sesión de este viernes, un 0,19% de caída frente al cierre del jueves, lo que supone un cambio de signo frente al avance del 0,30% registrado en la apertura.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en las últimas horas de este jueves el fin de toda negociación comercial con Canadá con motivo de un anuncio con imágenes del expresidente Ronald Reagan contrario a la imposición de aranceles publicado por el gobierno de la provincia de Ontario, aunque el magnate republicano lo ha atribuido al Ejecutivo canadiense.
En el terreno empresarial español, Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre, cuyo orden del día se centrará exclusivamente en someter a votación la aprobación o el rechazo del plan de reestructuración en todos sus términos.
Bajo el plano 'macro', el paro subió en 60.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 118.400 puestos de trabajo (+0,5%), marcando un nuevo récord de 22,3 millones de ocupados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, los precios industriales subieron un 0,3% en septiembre en relación al mismo periodo de 2024, tasa 1,9 puntos superior a la del mes anterior.
Entre los pocos valores que cotizaban en positivo en la media sesión, destacaban Indra (+2,33%), Inditex (+1,02%), Repsol (+0,82%), Fluidra (+0,43%) e Iberdrola (+0,38%).
Los mayores descensos eran para Colonial (-1,68%), Acciona Energía (-1,56%), Merlin (-1,52%), Grifols (-1,10%), Telefónica (-1,07%) y BBVA (-1,03%).
La evolución de los demás parqués europeos era mixta en la media sesión. Fráncfort subía un 0,04% y Londres, un 0,01%; mientras que París caía un 0,32% y Milán se dejaba un 0,09%.
De su lado, el petróleo cotizaba prácticamente estable, con caídas de apenas el 0,03%. El barril de Brent se situaba en 65,97 dólares y el West Texas Intermediate (WTI) en 61,76 dólares.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se elevaba al 3,150%, desde el 3,118% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se mantenía prácticamente estable en 53,6 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,05% frente al dólar en la media sesión, hasta cruzarse con un tipo de cambio de 1,1614 dólares por cada euro.

Escribe tu comentario