Vox y Podemos presionan al Gobierno para rechazar en Bruselas cualquier recorte al presupuesto de la PAC
Vox y Podemos han registrado sendas propuestas en el Congreso para presionar al Gobierno y exigirle que muestre su rechazo en Bruselas al recorte presupuestario en la Política Agraria Común (PAC) que pretende llevar a cabo la Comisión Europea para el periodo 2028-2034.
Los partidos de Santiago Abascal e Irene Montero denuncian en sus respectivas proposiciones no de ley que la Comisión Europea ha puesto sobre la mesa un recorte de los fondos agrarios de un 22%, al pasar de 387.000 a 302.000 millones de euros.
En Podemos sostienen que esta propuesta es un "dramático error" porque supone un trasvase de los fondos de las políticas agrarias al gasto en defensa, el cual se pretende quintuplicar para el periodo 2028-2034. Además, la formación 'morada' alerta de que el recorte del dinero lleva aparejado la eliminación del segundo pilar de la PAC, que es el destinado a las políticas de desarrollo rural y de cohesión territorial.
Mientras tanto, Vox ha denunciado que la Comisión Europea ha propuesto integrar la PAC en un fondo presupuestario único junto a otros programas comunitarios --como los relativos a la cohesión territorial, la transición energética o la innovación tecnológica--, lo que podría diluir el carácter específicpo de la PAC y restar a los Estados miembros para adaptar las ayudas a las necesidades reales de los agricultores.
Con todo ello, los dos partidos han pedido al Gobierno que rechace la propuesta de Bruselas a la que todavía le queda un largo recorrido de negociación. Mientras que la propuesta de Podemos está pendiente de debate, la de Vox se elevará al Pleno de este martes, según consta en el borrador del orden del día al que ha accedido Europa Press.
PLANAS YA DIJO QUE ESTABA EN CONTRA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya ha mostrado públicamente su rechazo a la propuesta presupuestaria y ha anticipado que la negociación sobre este asunto con los ministros de Agricultura del continente será "larga y difícil".
En este escenario, Planas ha subrayado la importancia de mantener "unidad" dentro del escenario político nacional para defender los intereses del campo español e intentar llegar a un "buen resultado".

Escribe tu comentario