Hyundai Ioniq 9, el modelo eléctrico más 'inteligente' de la marca desde 69.900 euros
Hyundai ha lanzado en el mercado automovilístico español su modelo Ioniq 9, el SUV de mayor volumen y tecnología hasta el momento de la marca coreana en versión totalmente eléctrica y con un precio de partida desde los 69.900 euros (sin ayudas ni descuentos del fabricante).
La compañía ha reforzado su apuesta por la introducción de la inteligencia artificial tanto para mejorar la experiencia de conducción, sino también para mejorar la interactividad del conductor con el Ioniq 9 en su día a día.
A través del 'Hyundai AI Assistant', un sistema controlado por voz que lleva la IA generativa al habitáculo, Hyundai ha creado este soporte elaborado para entablar conversaciones naturales con la IA, entendiendo preguntas complejas y respondiendo con respuestas claras y pertinentes. Los conductores pueden activar el asistente con 'Hey Hyundai' o mediante un botón en el volante.
Sin embargo, la inteligencia artificial también ayuda a la conducción diaria a los usuarios. En primer lugar, por medio del sistema de frenado regenerativo, ajustado la recuperación de energía según los datos de navegación, los límites e velocidad o la geometría de carretera.
De igual forma, el 'Hyundai EV Route Planner' analiza el estado de carga de la batería y las opciones de recarga para recomendar una estrategia de recarga óptima, así como el 'Remote Smart Parking Assist 2' utiliza datos de cámaras y sensores con rutinas automatizadas para aparcar el coche, incluso cuando el conductor está fuera. También el asistente de climatización detecta sus corrientes de aire en función del clima y los ocupantes en el vehículo, entre otras características.
UN VEHÍCULO FAMILIAR DE ALTAS PRESTACIONES
El Ioniq 9 está disponible hasta en tres acabados (Star, Energy y Ecalligraphy) y tiene hasta tres opciones también de motorización (218 CV RWD, 313 CV AWD y 435 CV AWD), aunque todas con una batería de iones de litio de 110 kWh de capacidad bruta.
El modelo de acceso es el Ioniq 9 RWD (tracción a las dos ruedas) de potencia de 160 kW (218 CV) y permite una autonomía máxima homologada de 620 kilómetros en ciclo WLTP.
El modelo intermedio ofrece unas prestaciones de 313 CV de potencia máxima y con tracción a las cuatro ruedas, repartida entre un motor delantero de 95CV (70 kW) y un motor trasero de 218 CV (160 kW). Esta versión intermedia parte desde los 81.600 euros en el mercado español.
Por su parte, la versión 'Performance' con tracción total cuenta con dos motores (delantero y trasero) de 218 CV (160 kW) cada uno, con una potencia total de 435 CV (320kW) de potencia máxima. Esta versión partirá desde los 87.100 euros en la versión de siete plazas y desde 88.100 en la gama de seis plazas.
En las tres versiones de motorización, la autonomía combinada puede alcanzar los 600-620 kilómetros de recorrido sin necesidad de repostaje eléctrico. La autonomía solamente en ciclo urbanos supera en la tripleta de ediciones los 750 kilómetros (848, 787 y 754, respectivamente).
Creado en la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai, el Ioniq 9 ofrece una carga de alta potencia de hasta 350 kW en corriente continua que le permite ofrecer un tiempo de carga teórico de 24 minutos para recuperar del 10% al 80% de la capacidad de la batería.
El Ioniq 9 parte de serie con tres filas de asientos y hasta siete ocupantes con un gran comfort al ser un SUV de gran tamaño. En concreto, sus medidas son 5,06 metros de largo por 1,98 m de ancho y 1,79 de alto. Su maletero permite una capacidad de 338 litros aunque puede ser superior a los 2.400 litros abatiendo las dos últimas filas. Plegando los de la última fila, la carga es de 908 litros.

Escribe tu comentario