Azucarera inicia campaña remolachera con la apertura de la fábrica de Toro que molturará el cultivo del norte
Azucarera iniciará este lunes, 27 de octubre, la campaña remolachera con la apertura de la fábrica de Toro, en la provincia de Zamora, que molturará por primera vez todo el cultivo del norte correspondiente a unas 9.500 hectáreas sembradas.
La empresa ha informado además de pondrá a disposición de sus remolacheros un total de 21 cosechadoras integrales y seis equipos de pinchos para el arranque de "algunas zonas más pedregosas" localizadas, sobre todo, en parcelas de León y alguna en el entorno de Toro, y ha precisado de que a estos 27 equipos de arranque, se sumarán 13 cargadores limpiadores.
La previsión es moler en la planta de Toro unas 8.000 toneladas líquidas al día, lo que supone una duración de la campaña de aproximadamente tres meses y medio. Por su parte, los arranques se llevarán a cabo de forma escalonada y se tendrá en cuenta la madurez del cultivo para que la remolacha llegue a su máximo potencial de sacarosa.
La directora Agrícola de Azucarera, Salomé Santos, ha señalado que todo apunta a que el cultivo está "en mejores perspectivas" que el año pasado por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas que han ayudado a controlar mejor las enfermedades foliares del fin del ciclo, "por lo que la remolacha no ha sufrido ataques agresivos de cercospora".
"Estamos teniendo un cultivo con mayor porcentaje de masa verde y, por tanto, con recorrido para continuar produciendo azúcar. En general, estamos viendo un cultivo más sano que en la campaña anterior, por lo que todo apunta a que tendremos mejores rendimientos que el año pasado, a pesar de las siembras tardías", ha aseverado.
Azucarera ha informado asimismo de que la fábrica de Toro contará esta campaña con una plantilla de 158 empleados directos, a los que se suman "los múltiples trabajos indirectos" que genera la campaña de remolacha, entre los que se encuentran los conductores de los 200 camiones que transportarán la remolacha durante los tres meses y medio que dure la campaña, así como palistas, cargadores y cosechadores.
La empresa ha insistido en que los agricultores que entregaban la remolacha en las plantas de La Bañeza (León) y Miranda de Ebro (Burgos) "no notarán ninguna diferencia" ni sufrirán "trastorno alguno" ya que la empresa se hará cargo de la logística del arranque, de la carga y del transporte.
"La única diferencia es que toda la remolacha se molturará en Toro", ha aseverado la empresa que ha defendido que con su estrategia podrá concentrar inversiones y mantener en una sola fábrica que recoja toda la remolacha del norte, "ganando competitividad en un contexto de mercado muy exigente", ha explicado Santos.

Escribe tu comentario