"ALMA": un proyecto artístico que une la empresa y la cultura en Santander
Cantabria Labs impulsa la transformación urbana con un mural colaborativo en el puerto, creando un puente entre la comunidad, la cultura y el entorno empresarial
El proyecto ALMA, impulsado por Cantabria Labs y ejecutado por el colectivo artístico Boa Mistura, inicia una nueva era en el vínculo entre las empresas, la cultura y la sociedad. En el puerto de Santander, corazón de la ciudad y alma de Cantabria, este mural simbólico se erige como una representación de los valores compartidos entre la comunidad, el entorno empresarial y las artes. ALMA no es solo una obra de arte, sino un ejercicio de transformación social que invita a reflexionar sobre el papel de los puertos y la expansión urbana en el imaginario colectivo.
Un mural que integra el puerto con la ciudad
El mural, que se plasmará en cuatro silos del Puerto de Santander, transformará un espacio industrial en un ícono de identidad y memoria, promoviendo un diálogo activo entre el arte y el espacio urbano. Los puertos, tradicionalmente asociados con el comercio y la industria, son ahora resignificados como lugares de encuentro, cultura y oportunidad. El mar, como puerta de acceso y reflejo de la ciudad, simboliza apertura, transformación y unión.
Cantabria Labs, con su fuerte vínculo con la región, destaca la importancia del puerto en la historia y futuro de Santander. La empresa no solo se ve a sí misma como un actor económico, sino como un agente activo en la mejora del entorno social, impulsando un modelo de acción que fusiona el arte y la cultura con la responsabilidad empresarial.
Un proceso participativo único: co-creación con la ciudadanía
Antes de llegar a la propuesta final, el proceso de creación de ALMA fue totalmente inclusivo. Se llevaron a cabo talleres con la comunidad local, donde alrededor de un centenar de vecinos compartieron recuerdos, emociones y visiones sobre el puerto y la ciudad. Las propuestas artísticas resultantes —Alma, Alma Cinética y Luz— fueron presentadas al público en el Centro Botín, donde miles de personas votaron por su favorita, convirtiendo ALMA en una decisión colectiva. Este proceso participativo no solo resalta la importancia de la ciudadanía en la creación artística, sino que también refuerza el compromiso del proyecto con la comunidad.
Una visión internacional: arte urbano que conecta culturas
El impacto del proyecto ALMA no se limita a Santander. Con vocación internacional, el proyecto se expandirá a otras ciudades, tanto nacionales como internacionales, promoviendo el arte urbano como un medio para conectar a las personas, empresas e instituciones. Este modelo de colaboración público-privada a través del arte urbano busca transformar espacios y fortalecer identidades colectivas, creando un espacio para el diálogo y el encuentro entre diversas culturas.
El impacto de la metodología Boa Mistura: arte para el cambio social
Boa Mistura, conocido por su enfoque inclusivo y participativo, utiliza la geometría, el color y el lenguaje para crear una conexión directa con el público. Su metodología de co-creación no solo transforma espacios, sino que genera un impacto social profundo, fortaleciendo el tejido comunitario y ofreciendo una nueva visión de la ciudad y sus habitantes.
Cantabria Labs: un compromiso real con la comunidad
Este proyecto es una extensión de la visión de Cantabria Labs, que busca trascender la responsabilidad social corporativa tradicional. Según Susana Rodríguez Navarro, CEO de la empresa, “este proyecto es el inicio de una nueva forma de entender la relación entre empresa, entorno y ciudadanía. Queremos ser un motor de cambio social, impulsando un modelo de acción empresarial colaborativo, abierto y comprometido con el territorio”.
Con iniciativas como esta, Cantabria Labs se posiciona como una empresa pionera en integrar el arte, la cultura y la comunidad en sus proyectos empresariales, mostrando cómo las empresas pueden tener un impacto positivo y duradero en el entorno y la calidad de vida de las personas.
Una apuesta por el futuro: arte, empresa y sociedad en un mismo proyecto
El proyecto ALMA demuestra que el arte urbano no es solo una intervención estética, sino una herramienta poderosa para fomentar la cohesión social, la transformación urbana y el fortalecimiento de la identidad colectiva. Al integrar arte, cultura, empresas y ciudadanía, este proyecto marca un nuevo paradigma para la relación entre la empresa y la sociedad, proponiendo una visión más humana, colaborativa y comprometida con el entorno.
Cantabria Labs y Boa Mistura nos invitan a repensar cómo las empresas pueden contribuir activamente a la creación de espacios más inclusivos, sostenibles y dinámicos, donde el arte y la cultura jueguen un papel crucial en la transformación social y urbana.
Escribe tu comentario