La Xunta pide al Ministerio coordinar las medidas preventivas por la dermatosis nodular y concretar ayudas
Por ahora no hay constancia de ningún caso en Galicia, que ha suspendido ya la celebración de mercados o certámenes
La Xunta ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordinar las medidas preventivas para afrontar la dermatosis nodular contagiosa y concretar ayudas, tras una reunión con representantes del sector vacuno.
"Que coordine todas las acciones respecto a esta enfermedad y que lidere la investigación en Europa de una vacuna preventiva, la que hay ahora solo es cuando está confirmado por el laboratorio", ha dicho en caso de aparición de un caso el director xeral de Gandería, Agricultura e Industrias, José Balseiros.
De la reunión, ha expuesto que se trasladó a los asistentres los requisitos y actuaciones que deben hacer las explotaciones para evitar la transmisión y exponerles las medidas que anunció la Xunta para tratar de evitar su aparición y expansión.
Junto con la posibilidad de que el sacrificio de ganado de una explotación de ser necesario no se haga en ella sino en un matadero, con la adopción de las medidas adecuadas, ha manifestado que solicitarán al Ministerio que, como la enfermedad no es transmisible a los humanos, de los animales que se sacrifiquen pueda comercializarse su carne y el ganadero perciba una retribución. "Y que el Ministerio determine las indemnizaciones para pagar a precio de mercado", ha añadido en referencia a ayudas.
A la reunión, han asistido representantes del sector ganadero, veterinarios, organizaciones agrarias y asociaciones, entre otros colectivos. En ella, se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del sector, al tiempo, que se ha instado a la tranquilidad.
SIN CASOS
José Balseiros recordó que por ahora no hay constancia de ningún caso en Galicia y que se trata de una dolencia que no afecta ni se transmite a las personas. También que desde hoy, tal y como recoge el Diario Oficial Galicia (DOG), están suspendidas todas las ferias, certámenes, subastas, mercados y concentraciones de ganado en Galicia durante los próximos 21 días.
Se trata de una medida que podrá prorrogarse de acuerdo con la evolución epidemiológica de la dolencia. Se prohíbe también la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones ubicado en las zonas declaradas como restringidas a la dermatosis nodular.
A mayores, los bovinos que lleguen a Galicia con destino a sacrificio podrán entrar en la comunidad, siempre que sean trasladados directamente a los mataderos. El director xeral recordó que sigue estando vigente el período de vigilancia veterinaria oficial de 21 días para todos los bovinos procedentes de fuera de Galicia.
En las granjas que se incorporen estos animales quedarán inmovilizados de manera cautelar durante este mismo período de tiempo. Esta inmovilización afectará a los bovinos presentes en la explotación en la fecha de entrada de los nuevos animales.
Además, es obligatorio desinfectar todos los bovinos presentes en la granja a la que se incorporen estos animales, así como todos los vehículos de transporte de ganado que realicen movimientos de entrada a Galicia.

Escribe tu comentario