lunes, 27 de octubre de 2025 21:49

Economía

La petrolera mexicana Pemex recorta sus pérdidas hasta los 2.860 millones de euros tras ayuda gubernamental

La petrolera estatal mexicana Pemex ha recortado sus pérdidas hasta los 61.242 millones de pesos (2.860 millones de euros) en el tercer trimestre del 2025 después del apoyo financiero prometido por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ascenderá a unos 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros) para pagar su deuda.
|

La petrolera estatal mexicana Pemex ha recortado sus pérdidas hasta los 61.242 millones de pesos (2.860 millones de euros) en el tercer trimestre del 2025 después del apoyo financiero prometido por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ascenderá a unos 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros) para pagar su deuda.

Las ventas descendieron un 11,1% hasta ubicarse en los 378 millones de pesos (17,65 millones de euros) en el tercer trimestre del año por las menores ventas de exportación, que han sido afectadas por los menores volúmenes de crudo y por precios más bajos, según ha informado la compañía en un comunicado.

A 30 de septiembre de este año, la deuda registró un saldo de 1.843 millones de pesos (86 millones de euros) en el tercer trimestre del año, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 31,2% hasta situarse en los 58.359 millones de pesos (2.726 millones de euros).

Por productos, la producción de hidrocarburos descendió un 4,6% en el tercer trimestre del año hasta los 2.387 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes. Dentro de esta cifra, la producción de los hidrocarburos líquidos cayó un 6,7% y la del gas natural aumentó un 2,5%.

El Plan Estratégico Pemex 2025-2035, presentado por el Ejecutivo mexicano a principios del mes de septiembre, promete inyectar en la petrolera unos 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros) para pagar deudas vencidas. Esta es la última medida para rescatar a la perforadora estatal, cuyas finanzas han empeorado en medio de una significativa caída a largo plazo de la producción de crudo y la mala gestión de sus refinerías.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE