Los españoles pueden obtener hasta 1.112 euros al año comprando y vendiendo artículos usados, según Wallapop
Los españoles pueden llegar a obtener hasta 1.112 euros al año comprando y vendiendo artículos usados, de acuerdo con los datos de 'La Red del Cambio 2025' destacados por Wallapop.
Así, según ha informado en un comunicado la firma española este lunes, dicha cantidad sería el equivalente a cubrir de media hasta dos meses de alquiler por persona (557 euros) o compensar dos mensualidades de una hipoteca (546 euros).
Sin embargo, el impacto de la compraventa de segunda mano en los hogares de los españoles es muy diferente según la ciudad en la que se encuentren.
REDUCIR EL ESTRÉS FINANCIERO
De este modo, de acuerdo con los datos analizados por Wallapop en base a un informe reciente de un portal inmobiliario, y tomando como referencia un piso de 60 metros cuadrados, en ciudades como Madrid o Barcelona, esta cantidad puede no llegar a cubrir una mensualidad de alquiler en su totalidad, pero sigue suponiendo una "ayuda significativa para afrontar parte de este gasto".
Por el contrario, en ciudades como Sevilla o Palma de Mallorca, esta cifra alcanzaría para financiar más de un mes de alquiler. En otras capitales españolas como Málaga, Valencia o Bilbao, los ingresos por compraventa de segunda mano también permitirían cubrir el alquiler mensual de un piso medio, incluso dejando margen para otros gastos.
Por último, desde la compañía subrayan que el "impacto de este ingreso adicional va mucho más allá del pago del alquiler". Según 'La Red del Cambio 2025', el 65% de los usuarios destina el dinero que obtiene en Wallapop a optimizar su economía y reducir el estrés financiero.
"Este importe adicional también puede cubrir otros gastos esenciales, como 15 meses de luz, dos años de seguro del hogar o tres meses de cesta de la compra", concluye la empresa catalana.

Escribe tu comentario