Sacyr gana la concesión de una autopista en Chile de 330 millones de euros
Sacyr ha sido seleccionada en Chile para adjudicarse la construcción y operación de una autopista de 20 kilómetros en la Región del Biobío, un proyecto que cuenta con un presupuesto de alrededor de 330 millones de euros.
Según las actas de la licitación lanzada por el Ministerio de Obras Públicas de Chile, consultadas por Europa Press, se trata de la única oferta presentada de un total de 10 empresas que se interesaron por este proyecto, entre las que se encontraban otras españolas como Ferrovial, Aldesa, San José o Puentes y Calzadas, entre otras.
La concesión es la de Vías Ruta Pie de Monte, que abarca las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel como una alternativa a la actual Ruta 160 y tiene el objetivo de atender el crecimiento significativo de la población en esta zona.
El proyecto prevé una infraestructura de última generación, que incluye 6 enlaces a desnivel, 1 puente, 10 pasos superiores, 3 pasos inferiores, 2 viaductos y 6 pasarelas peatonales, además de un sistema de telepeaje (free flow), que permite un tránsito más rápido para los usuarios, al no tener que pararse a pagar.
Se estima que las obras comiencen hacia fines de esta década, con un horizonte de construcción de entre tres y cuatro años. El plazo de concesión es de 45 años.
Esta concesión, que reducirá de manera significativa los tiempos de viaje, potenciará el transporte de carga y favorecerá la competitividad productiva de la región, se sumará a la cartera de Sacyr en el país, que cuenta con 11 autopistas, cuatro aeropuertos y dos hospitales.

Escribe tu comentario