jueves, 30 de octubre de 2025 02:49

Economía

Jeep arranca la producción del nuevo Compass de tercera generación en su planta de Melfi (Italia)

Jeep ha arrancado la producción del nuevo Compass en la planta de Stellantis en Melfi (Italia), desde donde saldrán nuevas unidades de este modelo hasta 60 países de Europa, Oriente Medio y África, Asia, Australia y Nueva Zelanda.
|

Jeep inicia la producción de la tercera generación del Compass en Melfi (Italia)

Jeep ha arrancado la producción del nuevo Compass en la planta de Stellantis en Melfi (Italia), desde donde saldrán nuevas unidades de este modelo hasta 60 países de Europa, Oriente Medio y África, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

El nuevo modelo corresponde a la tercera generación del Compass, uno de los SUV de Stellantis que se ha convertido en un éxito de ventas de la marca en Europa y en todo el mundo, un modelo que ha alcanzado más de 2,5 millones de ventas a nivel mundial.

Jeep ofrece a los clientes una amplia gama de opciones con su nuevo Compass, desde un e-Hybrid de 145 CV y un híbrido enchufable de 195 CV, hasta versiones totalmente eléctricas de hasta 375 CV, tracción total y una autonomía de 650 kilómetros.

El vehículo destaca por una aerodinámica mejorada, que incluye un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,29, que maximiza la eficiencia sin comprometer el espacio ni la practicidad. Por otro lado, los sistemas Selec-Terrain, la protección de 360 grados y los sensores inteligentemente posicionados mejoran la seguridad y el rendimiento todoterreno.

Técnicamente, el nuevo Compass ofrece una altura libre al suelo superior a 200 mm, ángulos de entrada y salida optimizados y una capacidad de vadeo de hasta 480 mm que garantiza el rendimiento en todo tipo de terrenos.

MELFI, UNA PLANTA CON LARGA TRADICIÓN DE JEEP
La producción se lleva a cabo en la planta de Stellantis Melfi, unas instalaciones con una sólida tradición Jeep. En 2014, Melfi se convirtió en la primera planta de fabricación de Jeep fuera de Norteamérica, produciendo inicialmente el Renegade y posteriormente el Compass, incluyendo las pioneras versiones híbridas enchufables 4xe. Desde entonces, más de 2,3 millones de vehículos Jeep han salido de sus líneas de producción.

La planta puede adaptarse en tiempo real a la demanda del mercado, ajustando la composición de vehículos producidos, hasta alcanzar un 100% de vehículos eléctricos de batería si es necesario. "Esta libertad de producción garantiza que la capacidad industrial evolucione a la par que las preferencias del cliente", ha destacado la compañía.

El complejo Stellantis Melfi abarca 1,9 millones de metros cuadrados y emplea a más de 4.600 personas. Las continuas innovaciones en sostenibilidad, como la generación de energía renovable y los procesos de pintura ecológicos, refuerzan su papel como centro estratégico en la hoja de ruta de descarbonización de Stellantis.

La planta de Melfi también sirve como campo de pruebas para tecnologías industriales de vanguardia que pronto se implementarán en otras instalaciones de Stellantis. Entre ellas, se encuentran sistemas láser avanzados que garantizan una precisión del 100% en la alineación de la carrocería y cámaras electrónicas de alta resolución que monitorizan continuamente los perfiles de las puertas durante la producción.

La fábrica italiana está adoptando nuevos métodos de fabricación respetuosos con el medio ambiente, como el innovador proceso de pintura 4-Wet, que elimina una capa completa de recubrimiento para reducir el impacto ambiental.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE