Sabadell entrega 300 acciones a cada uno de sus empleados tras la OPA fallida de BBVA
Banco Sabadell tiene intención de entregar 300 acciones a cada uno de sus empleados tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre la entidad catalana, según ha informado CCOO en un comunicado.
El banco, siguiendo lo acordado hoy por el consejo de administración, va a repartir estas acciones a los 14.000 empleados que tiene en España, México y Miami, lo que supone entregar un total de 4,2 millones de títulos.
Lo hará a cada empleado en activo a fecha de 16 de octubre (cuando se anunció el fracaso de la OPA de BBVA) y que continúe en la empresa en el momento de la entrega.
Las acciones se depositarán en la cuenta de valores del empleado este viernes, 31 de octubre, y su valor se calculará con la cotización del cierre de mañana, 30 de octubre. Con el precio actual, de 3,20 euros por acción, el paquete de 300 acciones estaría valorado en 960 euros. Además, supondría que Sabadell repartiría acciones por un importe de 13,4 millones de euros.
En su comunicado, CCOO ha agradecido este "reconocimiento merecido" a la plantilla y ha defendido que el éxito en la OPA ha sido de todos los empleados de Sabadell.
Considera que este momento puede ser "el punto de partida" para que toda la entidad construya un Sabadell "aún más fuerte" con el objetivo común de "alcanzar la excelencia en todos los ámbitos" (comercial y para accionistas), pero "sobre todo en derechos laborales, condiciones salariales y beneficios sociales".
Este reconocimiento en acciones se suma a la fiesta que Banco Sabadell prevé celebrar con sus empleados el próximo 15 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Fuentes del banco explicaron a Europa Press, tras adelantarlo 'El Confidencial', que se trata de un "encuentro lúdico" para reconocer el esfuerzo y la implicación que han tenido los empleados todo este tiempo.
El pasado 16 de octubre se conoció que BBVA había logrado una aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto, por debajo del 50% que suponía el éxito de la operación y del 30% que le permitía lanzar una segunda OPA.

Escribe tu comentario