miércoles, 29 de octubre de 2025 23:04

Reacciones

Esteban dice que la legislatura acabará cuando las encuestas favorezcan a Sánchez y que el PNV seguirá buscando acuerdos

Ve un "serio problema" cuando EH Bildu cuestiona la "calidad democrática" de la Ertzaintza y no enmienda a los grupos que la atacan
|

Ve un "serio problema" cuando EH Bildu cuestiona la "calidad democrática" de la Ertzaintza y no enmienda a los grupos que la atacan

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que la legislatura acabará cuando las encuestas favorezcan a Pedro Sánchez y que el PNV seguirá jugando y buscando acuerdos "mientras haya partido". "Seguiremos jugando e intentando mejorar en todo lo que podamos, sacar provecho para la ciudadanía vasca y hacer política, en definitiva, que es hacer acuerdos", ha incidido.

Asimismo, ha manifestado que "tenemos un serio problema" cuando desde EH Bildu se cuestiona la "calidad democrática" de la Ertzaintza y la izquierda abertzale no enmienda a los grupos que atacan a la Policía autonómica.

En declaraciones a la cadena Ser, Esteban ha lamentado que con la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado se pierde la posibilidad de negociar para Euskadi inversiones u otras materias que se podrían incluir en las Cuentas públicas, tras la ruptura de Junts con el PSOE.

Para el líder del PNV, el presidente Sánchez ya ha mostrado que tener o no Presupuestos lo relativizaba. "Sinceramente pienso que una legislatura sin ni siquiera unos Presupuestos es muy difícil de mantener hasta el final. Ahora bien ¿Cuándo se va a producir ese final? pues seguramente cuando demoscópicamente, porque haya visto las encuestas, al presidente del Gobierno le convenga más", ha explicado.

Según ha indicado, dentro de un sistema constitucional de monarquía parlamentaria "no es normal la situación que estamos viviendo". "Hay una mayoría negativa en muchas ocasiones en la cámara, no hay Presupuestos, pero sin embargo tampoco constitucionalmente hay una manera de cambiar de gobierno. Por lo tanto, vamos a ver qué es lo que sucede, pero lo cierto es que la llave la tiene el presidente del gobierno y en qué situaciones crea que le merece la pena continuar o no", ha sostenido.

ATAQUES A LA ERTZAINTZA
Preguntado por si hay una campaña organizada contra la Ertzaintza, ha afirmado que "lo que hay es un caldo de cultivo, animado por sectores que todos conocemos y que están alrededor de la izquierda abertzale, a los que la izquierda abertzale no quiere enmendar, y que se están sucediendo una serie de episodios muy preocupantes".

En este sentido, ha recordado las pintadas contra el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, los incidentes de Vitoria con motivo de una concentración de la Falange y jóvenes encapuchados que arremetieron contra los ertzainas, o lo ocurrido con algunos ertzainas que iban a dar clases de criminología, y a los que "a través de la presión de colectivos estudiantiles, se ha obligado a decir que no".

"Esto no es normal, no es lo habitual, y cuando también desde Bildu se pone en cuestión la calidad democrática de la Ertzainza, creo que tenemos un serio problema", ha destacado, para defender que "tenemos una policía democrática y bien preparada".

Según ha subrayado, la Policía autonómica "siempre ha sido algo que formaba parte de las demandas básicas de esta sociedad y hoy en día es una institución de este país". "Desde luego, nosotros la vamos a defender dentro de un contexto en el que sabemos que la ciudadanía está demandando más seguridad. De ahí también la iniciativa del Lendakari de crear un foro para discutir de una manera profesional sobre todos estos temas", ha añadido.

Dicho esto, ha recordado que este miércoles el PNV ha preguntado al presidente del Gobierno qué va a hacer con la multirreincidencia: gente que comete delitos "uno tras otro y que continuamente está saliendo sin ingresar en prisión". "Creo que a eso le tenemos que poner una solución.

Ya hay iniciativas, nosotros tenemos alguna en la Cámara en Madrid, pero no hay solo las nuestras, hay otras y están paradas por la mayoría de la mesa que forman el PSOE y Sumar. No sabemos solo por ellos o porque hay otros grupos que también le presionan", ha señalado.

"Hoy le hemos dicho al presidente, oiga, ¿qué va a hacer? Porque esto es responsabilidad suya, desbloquee esto como responsable también socialista y ha dicho que sí, que lo va a desbloquear. Vamos a ver si es verdad", ha expresado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE