miércoles, 29 de octubre de 2025 19:24

Economía

Santander, sobre operaciones en España: "No sentimos la necesidad de hacer ninguna adquisición"

Se muestra a favor de revisar la ley de OPAs para contar con un proceso "más eficiente y claro"
|

Archivo - El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, a 24 de julio de 2024, en la sede del banco en Boadilla del Monte, Madrid (España).

Se muestra a favor de revisar la ley de OPAs para contar con un proceso "más eficiente y claro"

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, cree que el banco no tiene ninguna necesidad de realizar adquisiciones en España, puesto que ya tiene la escala suficiente para competir en el mercado.

"Hay mercados maduros como España, donde tenemos un peso específico, escala para competir y un número de clientes importantes. No sentimos la necesidad de hacer ninguna adquisición en España porque precisamente creemos que el negocio está muy fuerte, puede competir y tiene la escala adecuada para mantenerse en ese nivel", ha trasladado durante la rueda de prensa para presentar los resultados del tercer trimestre de 2025.

También ha defendido la política de uso de capital que el banco tiene actualmente. Ha explicado que Santander es "muy disciplinado" en la aplicación de su "jerarquía de capital" donde el primer destino del exceso de capital es el propio crecimiento orgánico con un enfoque "claro" en la rentabilidad. El segundo es la distribución de capital hacia los accionistas y el tercero, si hay capital, es destinarlo a alguna adquisición.

Sin embargo, ha explicado que el banco se plantea una operación si tiene sentido para la propia entidad, si es algo que puede añadir a los mercados en los que está presente y ha puesto el ejemplo de la compra a Sabadell de TSB: "Teníamos un negocio en Reino Unido que no está dando los retornos que nosotros consideramos los adecuados y necesitábamos una adición para hacer que ese negocio creciera de mucha mejor manera y se transformara más rápido", ha explicado.

Preguntado por la OPA fallida de BBVA a Sabadell, Grisi ha comentado que la consolidación en España "tiene sentido" por la escala, ya que permitiría tener mejores precios y ser más eficientes. Además, se ha mostrado a favor de una revisión de la ley de OPAs que permitiese un proceso "mucho más eficiente y claro para todo el mundo".

"La OPA fue muy larga y, en ese sentido, creo que nos ayudaría a tener un procedimiento mucho más eficiente y claro para todo el mundo", ha asegurado específicamente.

También ha aprovechado este momento para reclamar que se complete la unión bancaria que permita fusiones transfronterizas donde Santander ve también margen a una consolidación. "No es fácil hacer las sinergias, es necesario completar la unión bancaria", incluyendo el despliegue del fondo único de garantía de depósitos.

El director financiero de Banco Santander, José García Cantera, ha explicado que dos cuestiones técnicas "determinantes" en las fusiones transfronterizas: por un lado los recargos de capital relacionados con el tamaño, lo que penaliza a las entidades más grandes; y por el otro, que la liquidez en Europa "no es fungible".

García Cantera ha pedido así, por un lado, que los recargos de capital estén vinculados a la complejidad de las instituciones y a su riesgo intrínseco, y no al tamaño; y, por el otro, que se depliegue el fondo de garantía de depósitos común para permitir el "movimiento libre de capitales" tanto de inversión como de captación de depósitos.

"Es muy difícil que veamos grandes operaciones transfronterizas en Europa hasta que no se solucionen estos temas", ha concluido el director financiero.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE