PharmaMar duplica su beneficio en los nueve primeros meses, hasta los 15,3 millones
PharmaMar duplica su beneficio neto en los nueve primeros meses del año tras alcanzar los 15,3 millones de euros respecto a los 7,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la empresa ha registrado unos ingresos totales de 130,9 millones de euros, un 3% más, mientras que los ingresos recurrentes de la firma, que resultan de la suma de las ventas netas más los royalties de las ventas realizadas por sus socios, alcanzaron un total 105,6 millones de euros, lo que supone un alza del 6%.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha disparado hasta los 23,1 millones de euros frente a los 6,2 millones de euros registrado en el mismo periodo de 2024, un 272% más.
Por otro lado, PharmaMar realizó hasta septiembre inversiones en I+D por valor de 69,6 millones de euros. Del total de esa inversión, el segmento de oncología ha registrado 66 millones de euros, cuatro millones menos que el ejercicio precedente debido fundamentalmente a la finalización, en diciembre de 2024, del reclutamiento del ensayo clínico en fase III Lagoon con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña.
La compañía ha señalado que continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas en Fase I con PM534 y PM54, todos para el tratamiento de tumores sólidos.
Por su parte, el segmento RNAi registró una inversión de 3,6 millones de euros en I+D frente a los seis millones de euros del mismo período del ejercicio anterior, debido a la finalización en los primeros meses del pasado año del ensayo clínico en fase III PIVO1 con tivanisirán para ojo seco.
En cuanto a la posición financiera, a 30 de septiembre, el Grupo PharmaMar cuenta con una posición de caja y equivalentes de 147,5 millones de euros y una deuda total de 47,5 millones de euros.
ADQUISICION DE ACCIONES PROPIAS
Por otro lado, el consejo de administración ha acordado llevar a cabo la adquisición de acciones propias, que tiene como objetivo el interés de la firma en tener la capacidad de actuación en la realización de operaciones sobre sus propias acciones para, en su caso, acometer potenciales operaciones corporativas.
En concreto, afectará a un máximo de 90.000 acciones, representativas del 0,50% del capital social, y su importe monetario máximo asciende a ocho millones de euros. Tendrá una duración máxima de ocho meses, dando comienzo el 3 de noviembre de 2025 y permaneciendo vigente hasta el 30 de junio de 2026.

Escribe tu comentario