La CNMC aprueba con compromisos la compra de Ercros por parte de Bondalti
Los compromisos incluyen el suministro de hipoclorito a terceros fabricantes al precio de coste
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, en segunda fase y con compromisos, que Bondalti Chemicals adquiera el control total de Ercros a través de una oferta pública de adquisición (OPA) no solicitada, informa en un comunicado este jueves.
Bondalti notificó la compra de Ercros el 9 de julio de 2024 y, durante la primera fase del análisis, el organismo supervisor detectó riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico, por lo que en diciembre acordó iniciar la segunda fase de la investigación.
En respuesta, Bondalti presentó una serie de compromisos que la CNMC finalmente ha considerado "adecuados, suficientes y proporcionados para solucionar los problemas de competencia", aunque la autorización todavía no es definitiva.
Los compromisos incluyen el suministro de hipoclorito a terceros fabricantes al precio de coste, que ascenderá hasta un máximo de 85.000 toneladas anuales, o que el suministro anual se realice con una oferta marco que detallará las condiciones básicas de compra y suministro aplicables a todos los compradores.
Asimismo, el compromiso tendrá una duración inicial de 5 años, prorrogable hasta un máximo de 15 años, y un administrador independiente supervisará el cumplimiento de las obligaciones asumidas por Bondalti en relación con el compromiso.
Ahora, se comunicará al ministro de Economía, Comercio y Empresa para que decida si procede elevarla al Consejo de Ministros, que en su caso podrá valorar la operación atendiendo a criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia.
ESSECO
El pasado 11 de agosto, el grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, decidió desistir de la OPA sobre el 100% del capital de Ercros, que presentó el 28 de junio de 2024.
En un comunicado remitido a la CNMV, Esseco explicó que tomó esta decisión una vez que las condiciones fueron firmes al no haberse elevado el caso al Consejo de Ministros, lo que hubiera llevado el examen de Competencia a una tercera fase.

Escribe tu comentario