jueves, 30 de octubre de 2025 23:01

Economía

BYD se anota un beneficio de 952 millones de euros en el tercer trimestre, un 33% menos

La fuerte competencia en el mercado chino ha recortado sus ventas, aunque sus entregas globales crecen un 18,6% en lo que va de año
|

Archivo - BYD anota un beneficio de 952 millones de euros en el último trimestre, aunque se desploma en un 33%.

La fuerte competencia en el mercado chino ha recortado sus ventas, aunque sus entregas globales crecen un 18,6% en lo que va de año

El mayor fabricante de vehículos electrificados del mundo, BYD, obtuvo un beneficio en el tercer trimestre de 7.822 millones de yuanes (unos 952 millones de euros), que ha supuesto una reducción de un 33% en las ganancias de hace un año.

La fuerte competencia en el mercado chino entre BYD, Geely y Saic Motor ha provocado que este trimestre haya sido el primero con una reducción de sus dígitos en año y medio.

La demanda interna de China se ha reducido después de que Pekín instara a los fabricantes de automóviles a frenar los descuentos de precios, poniendo fin a una prolongada guerra que había impulsado los volúmenes de ventas de las automovilísticas chinas.

Durante los primeros nueve meses de 2025, el beneficio neto de la compañía cayó un 7,5%, hasta consolidar 23.333 millones de yuanes (unos 2.837 millones de euros).

La firma asiática registró una caída del 3% en sus ingresos totales del trimestre, hasta 194.984 millones de yuanes (23.705 millones de euros).

El fabricante con sede en Shenzhen entregó 1,15 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables entre julio y septiembre, un 1,8% menos respecto al tercer trimestre de 2024, siendo septiembre su primer mes en el que se desaceleran sus ventas en 18 meses.

De igual forma, el beneficio operativo (Ebit) de la compañía se ha reducido en el último trimestre un 36,6% comparado con el tercer trimestre de 2024, registrando así un total de 6.890 millones de yuanes (unos 837,5 millones de euros).

BYD CASI TRIPLICA SUS VENTAS EN EUROPA
En lo que va de año, no obstante, el volumen de negocio de BYD a nivel mundial crece un 12,8%, con 566.265 millones de yuanes contabilizados (unos 68.840 millones de euros) gracias fundamentalmente a las 3,26 millones de unidades vendidas en los mercados en los que opera la compañía asiática (un 18,6% más en términos interanuales).

A pesar de la desaceleración en su mercado nacional, BYD está consolidándose en el extranjero y fundamentalmente en Europa. La compañía ha experimentado un incremento del 248,1% en el número de matriculaciones registradas en la Unión Europea hasta el noveno mes del año frente al mismo período del año anterior, tras sumar un total de 80.807 unidades, lo que supone más que triplicar los 23.216 vehículos matriculados en los nueve primeros meses de 2024.

Por otro lado, la compañía reportó unos gastos financieros de 2.935 millones de yuanes (unos 360 millones de euros) que podrían limitar sus resultados a final de año ya que la compañía está haciendo fuertes inversiones en materia de desarrollo de baterías.

Ejemplos al respecto son la 'Super e-Platform' presentada en marzo, capaz de tener una potencia de carga de un megavatio y recuperar 400 kilómetros en tan solo cinco minutos, y el desarrollo de baterías de estado sólido, que podrían instalarse en los vehículos a partir de 2027 y desarrollar su producción en masa para la próxima década.

BYD recortó sus previsiones en el primer semestre y anunció un objetivo de ventas para 2025 con un avance del 16%, hasta los 4,6 millones de unidades.

En septiembre, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, BYD perdió el título de fabricante más vendido de China frente a la estatal Saic Motor.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE