Haupt (Seat) ve en la electrificación el "camino a seguir" y destaca lanzamientos en 2026
   El CEO de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha destacado que la electrificación es el "camino a seguir" en el futuro de ambas marcas y que con los próximos lanzamientos a principios de 2026 están, textualmente, preparados para reforzar su posición en el mercado e impulsar el crecimiento futuro.
   Lo ha expresado este viernes en un apunte en LinkedIn recogido por Europa Press, el día después de conocerse los resultados presentados por el Grupo Volkswagen, que revelaron que Seat y Cupra cerraron los tres primeros trimestres del año con un beneficio operativo de 16 millones de euros, un 96% menos.
   La empresa atribuye este resultado operativo a factores adversos procedentes del mix de ventas, los aranceles sobre el Cupra Tavascan --fabricado en China-- y mayores costes de producción, entre otros.
    "Operamos en un mercado complicado y dinámico, pero seguimos plenamente comprometidos con nuestra estrategia, con un claro enfoque en la electrificación, la globalización de Cupra y un modelo de negocio sostenible construido en torno a nuestras dos marcas", ha subrayado Haupt.
   En este sentido, han registrado un aumento en las entregas de vehículos electrificados (PHEV y BEV) del 79,4% en comparación con el mismo período del año anterior, y las entregas de coches 100% eléctricos han crecido un 84%, con el Cupra Tavascan y el Cupra Born representando el 23% de las ventas de la marca.
   La automovilística considera clave el lanzamiento del Cupra Raval, primer eléctrico urbano de Grupo Volkswagen que empezará a fabricarse en Martorell (Barcelona) en el primer trimestre de 2026.
 
    
Escribe tu comentario