Kia gana un 37,3% menos en el tercer trimestre tras impacto de 1.200 millones por los aranceles
   El fabricante automovilístico surcoreano Kia Corporation registró un beneficio neto de 1,42 billones de wones surcoreanos (861,6 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que se traduce en una caída del 37,3% respecto al mismo periodo de un año antes.
   A pesar de ello, Kia consiguió aumentar su facturación a nivel global en un 8,2% en términos interanuales, hasta los 28,68 billones de wones surcoreanos (17.376 millones de euros), al tiempo que su beneficio operativo (Ebit) se desplomó a la mitad sobre hace un año (-49,2%) hasta los 1,46 billones de wones surcoreanos (885,6 millones de euros).
   Entre enero y septiembre, la compañía registró un beneficio neto de seis billones de wones (3.685 millones de euros), un 24,3% menos sobre el mismo periodo del año anterior.
   La compañía ha cifrado en 2.000 millones de wones (1.200 millones de euros) el coste de las tarifas arancelarias del 25% sobre Estados Unidos, su principal mercado.
   Por su parte, la facturación de la corena se elevó un 7,2% sobre los nueve primeros meses de 2024 con unos ingresos valorados en 86,05 billones (unos 52.000 millones de euros).
   Kia aumentó su volumen de ventas minoristas globales en un 2,8% interanual, hasta las 785.000 unidades, debido a las operaciones de construcción en su planta de Hwaseong (Corea del Sur) de la que han salido sus nuevos lanzamientos como los nuevos Kia EV3 y Kia EV4. En el acumulado de 2025, la surcoreana ha vendido 2,32 millones de unidades, un 4,3% más que hace un año.
   De sus ventas hasta septiembre, 333.000 unidades pertenecieron a modelos híbridos (+24,5 en términos interanuales), 47.000 unidades a híbridos enchufables (-15,7%) y 184.000 a modelos 100% eléctricos (+21,4%).
CRECE EN TODOS LOS MERCADOS SALVO EUROPA 
   Por mercados, su volumen de ventas minoristas en lo que va de año creció en casi todos las principales regiones donde opera, salvo en el mercado europeo e India.
    En su mercado nacional la compañía anotó un crecimiento de sus ventas del 10,3% al comercializar 138.000 unidades, mientras que en lo que va de año sus entregas han aumentado un 3,5% hasta completar 414.000 unidades.
    En Estados Unidos, su mejor mercado, las ventas en el tercer trimestre crecieron un 11% hasta completar 220.000 comercializacines. En lo que va de año, en este mercado, Kia ha anotado 636.000 ventas, un 8,95 más que hace un año.
    Por su parte, la firma decreció en sus ventas en los últimos tres meses en Europa, un 5,4%, con 124.000 vehículos entregados a sus clientes fruto de su plan hacia la venta de más modelos electrificados en lugar de combustión. De hecho en estos tres meses, el 46% de las ventas de modelos Kia han sido eléctricos, híbridos enchufables o híbridos.
    En lo que va de año, este plan de la coreana en Europa también hace que sus ventas hayan caído un 4,3% tras haber completado 396.000 operaciones.
   En la India, Kia redujo sus ventas en el último trimestre un 3,2% al comercializar 64.000 unidades (con un 99,5% de sus ventas en modelos de combustión). En lo que va de año, Kia crece en esta región un 7,2% con 207.000 ventas.
   Por su parte, en China logró progresar un 21% en sus ventas en el tercer trimestre con 21.000 entregas. En el transcurso de lo que va de año, sus ventas se elevan un 5% con 59.000 registros.
   En cuanto a segmentos, Kia ha comercializado en el tercer trimestre 155.000 vehículos electrificados, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior. De estos, 84.000 corresponden a híbrido (HEV, por sus siglas en inglés), un 11,4% más; 17.000 a híbridos enchufables (PHEV), un 2,3% más; y 54.000 a 100% eléctricos (BEV), un 7,3% más.
PERSPECTIVAS DE LA COMPAÑÍA
   Para final de año, la compañía no ha publicado estimaciones de resultados, aunque ha expresado "que las incertidumbres del comercio mundial, incluidos los aranceles, seguirán representando riesgos para su rentabilidad".
    Pese a ello, Kia ha sostenido mantiene su compromiso de expandir su presencia global ofreciendo "más modelos híbridos y acelerando su crecimiento con una gama completa de vehículos eléctricos". De hecho, buscará esta premisa en su mercado nacional tras el reciente lanzamiento de su primera camioneta pickup: Tasman. En los próximos meses realizará nuevos lanzamientos de los modelos EV5 y PV5.
   En EE.UU., "Kia planea aprovechar su sistema de producción flexible para responder a la demanda del mercado" y seguirá ampliando su gama de modelos híbrida.
    Por último, en Europa, Kia intentará mejorar sus actuales números con sus nueva gama de vehículos eléctricos con modelos como el EV4, el EV5 y el PV5.
 
    
Escribe tu comentario