viernes, 31 de octubre de 2025 18:57

Economía

Economía-Cantabria exige a Planas el "cierre fronteras" ante reapertura de Francia, que no controla completamente la DNC

La consejera de Ganadería de Cantabria ha exigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que "cierre fronteras" ante la reciente decisión del Gobierno francés de reabrir las suyas para la exportación de ganado vacuno, a pesar de la evolución "preocupante" de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la región y de que el país galo no ha controlado "completamente" la enfermedad.
|

Archivo - Vacas frisonas

La consejera de Ganadería de Cantabria ha exigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que "cierre fronteras" ante la reciente decisión del Gobierno francés de reabrir las suyas para la exportación de ganado vacuno, a pesar de la evolución "preocupante" de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la región y de que el país galo no ha controlado "completamente" la enfermedad.

A través de una carta dirigida al ministro, la consejera ha señalado que la medida tomada por Francia "no responde a una mejora de la situación sanitaria en su país, sino a intereses exclusivamente económicos", lo que, a su juicio, "podría poner en riesgo la salud de la cabaña ganadera en España, especialmente en comunidades como Cantabria, donde se están implementando estrictas medidas para prevenir la propagación de la enfermedad".

En su misiva, Susinos ha manifestado "su inquietud" por el hecho de que Francia, aunque ha vacunado a un porcentaje considerable de su ganado, "no ha logrado controlar completamente la enfermedad".

En este sentido, ha insistido en que esto podría implicar que animales vacunados, pero aún portadores del virus, sean exportados a España, "con el consiguiente riesgo de contagio para las explotaciones ganaderas locales".

"La decisión de Francia de reabrir sus fronteras no solo es una jugada económica que pone en peligro la sanidad animal, sino que también pone en riesgo el bienestar de nuestros ganaderos, que podrían sufrir vacíos de estabulación y pérdida de estatus sanitario", ha declarado.

Ante esta situación, Cantabria ha solicitado al Gobierno de España que tome "medidas inmediatas para proteger la ganadería española, instando al cierre de fronteras y a una prohibición de la entrada de ganado proveniente de Francia".

Además, ha solicitado que el Gobierno de España presione a la Unión Europea para que "tome cartas en el asunto, evitando así la propagación de la DNC en el territorio español". "Si no se actúa con firmeza, nuestras estrictas medidas de control y protección de la ganadería no servirán de nada, y no podemos permitir que animales provenientes de Francia, donde la situación sigue siendo incierta, entren libremente en España", ha insistido la consejera.

Finalmente, María Jesús Susinos ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con los ganaderos locales y ha solicitado "una vez más" que se tomen todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad sanitaria del sector ganadero en la región.

La DNC ha sido una amenaza constante para la ganadería cántabra, y cualquier medida que pueda poner en peligro la estabilidad económica y sanitaria del sector debe ser detenida con urgencia, ha detallado la consejera.

Por ello, el Ejecutivo cántabro ha hecho un llamamiento "a la solidaridad y cooperación internacional", instando a los países europeos a trabajar "conjuntamente" para abordar los desafíos sanitarios que enfrenta el sector ganadero, evitando decisiones que solo beneficien a unos pocos, sin considerar los efectos negativos sobre el bienestar común.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE