domingo, 2 de noviembre de 2025 15:33

Economía

Podemos forzará una votación en el Congreso para que PSOE se retrate en las jubilaciones con 40 años cotizados

Podemos llevará una votación al Congreso para que el PSOE se posicione sobre la petición de eliminar los coeficientes reductores para la edad de jubilación a personas con cuarenta o más años cotizados, una medida que la ministra socialista Elma Saiz descartó llevar a cabo.
|

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Podemos llevará una votación al Congreso para que el PSOE se posicione sobre la petición de eliminar los coeficientes reductores para la edad de jubilación a personas con cuarenta o más años cotizados, una medida que la ministra socialista Elma Saiz descartó llevar a cabo.

En concreto, la formación morada defenderá la sesión plenaria de la semana del 11 de noviembre una moción consecuencia de una interpelación urgente a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, según consta en el borrador de mociones del próximo Pleno recogido por Europa Press.

Al igual que sucedió en la interpelación, Podemos propondrá con su moción impulsar las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años en su jubilación actual o cuando accedan a la misma y así no penalizarles en la pensión que les corresponde recibir.

Según Podemos, en la actualidad las personas que tienen cotizados más de cuarenta años pero que no han llegado a la edad ordinaria de jubilación tienen que acogerse a coeficientes reductores que reducen la cantidad de su pensión, algo que el partido de Irene Montero ve como una "discriminación".

Sin embargo, la ministra Elma Saiz dijo en su interpelación que la normativa vigente y en concreto la reforma del sistema de pensiones que se viene realizando desde la pasada legislatura ya contempla las medidas suficientes al respecto.

En concreto, Saiz dijo en la tribuna del Congreso que en el decreto de 2021 para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones se incluyó un complemento económico para las personas que hubiesen accedido a la jubilación de forma anticipada entre enero de 2002 y diciembre de 2021 en determinados supuestos de largos periodos de cotización y, en su caso, baja cuantía.

Para acceder a ese complemento, la persona beneficiaria tenía que acreditar al menos 45 años y seis meses de cotización, o bien, si la cuantía de su pensión es inferior a 900 euros el 1 de enero de 2022, al menos 40 años de cotización. La ministra dijo que hasta la fecha se han reconocido 104.000 complementos.

Las explicaciones de la ministra no sirven a Podemos, que asegura que hay más de 900.000 personas perjudicadas por la penalización en las prejubilaciones. Por ello, forzará una votación para que el PSOE se retrate y aclare si está a favor, en contra o se abstiene sobre este asunto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE