domingo, 2 de noviembre de 2025 16:31

Economía

Función Pública reúne este miércoles a sindicatos para descongelar la negociación salarial de funcionarios

CCOO, UGT y CSIF mantienen su calendario de movilizaciones y no descartan la huelga general en diciembre si no hay acuerdo salarial
|

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

CCOO, UGT y CSIF mantienen su calendario de movilizaciones y no descartan la huelga general en diciembre si no hay acuerdo salarial

El Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública reunirá este miércoles a las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF para descongelar la negociación colectiva tras las movilizaciones de los funcionarios de este jueves en toda España y ante la amenaza por parte de las organizaciones sindicales de una huelga general en diciembre.

A las 11.00 de la mañana está previsto que la Secretaría de Estado de la Función Pública reúna a la Mesa de Diálogo para la mejora de las condiciones laborales del personal público, para lo que los sindicatos han pedido al Gobierno que lleve una propuesta de subida salarial para los 3,5 millones de trabajadores de las Administraciones.

Pese a que el Gobierno ha cedido tras las protestas y reanudará la negociación con los sindicatos, desde CCOO, UGT y CSIF han mantenido su calendario de movilizaciones y no descartan la huelga general para diciembre si no hay un acuerdo con Función Pública para la mejora salarial de los trabajadores públicos.

"La presión sindical ha dado su primer fruto, pero no vamos a ceder hasta conseguir salarios dignos y servicios públicos de calidad", expusieron desde CCOO en un comunicado tras abrirse el Gobierno a volver a la negociación colectiva.

Por su lado, desde CSIF han exigido a Función Pública que la reunión comience con una oferta económica, mientras que desde UGT han indicado que la "pelota" de la subida salarial está en el Ministerio encabezado por Óscar López.

GARANTIZAR LA SUBIDA SALARIAL DE 2025 Y UN NUEVO ACUERDO PLURIANUAL
Entre las reivindicaciones de CCOO, UGT y CSIF para la Mesa de Diálogo están garantizar la subida salarial de 2025 y recuperar poder adquisitivo, con un nuevo acuerdo plurianual en materia salarial y de empleo.

Sobre la cuestión, CSIF ha pedido un incremento salarial en línea con la inflación más un porcentaje adicional pactado con los sindicatos y que se actualicen los salarios de manera automática todos los años, como ocurre con las pensiones. UGT y CCOO se han mostrado favorables a una subida salarial "por encima del IPC real" para ganar y recuperar poder adquisitivo.

Las tres organizaciones sindicales han defendido que la falta de Presupuestos Generales no puede ser una "excusa" para no subir los salarios y han criticado que se diga que España "va como un tiro" y al mismo tiempo se tenga a los empleados públicos con el salario congelado. Desde CSIF, calculan que el Gobierno debe ya 2.000 millones de euros en salarios a los funcionarios en lo que va de año.

El último acuerdo salarial estuvo vigente entre 2022-2024, contemplaba una parte fija y variable, y permitió elevar los sueldos de los funcionarios en este periodo en torno a un 10% (cuando se firmó, en el otoño de 2022, la inflación estaba entonces en un 10%), lo que implicó un gasto cercano a los 13.000 millones de euros.

Otras de las reivindicaciones de las organizaciones sindicales para esta reunión pasan porque se ponga fin a la tasa de reposición, que las ofertas de empleo público cubran las necesidades de la Administración, reforzar las plantillas, mejorar las condiciones de la jubilación parcial y anticipada en la Función Pública y la jornada laboral de 35 horas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE