El PSOE registra una reforma legal en el Congreso para rebajar los impuestos a las bolsas de nicotina
El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso para rebajar los impuestos a las bolsas de nicotina con el finde que los 0,10 euros por gramo que tributan en la actualidad se distribuyan progresivamente hasta el 2030.
Aprovechando la tramitación parlamentaria del proyecto de ley por el que se transpone una directiva europea sobre criptomonedas, los socialistas han registrado una enmienda con ese cambio legal para establecer un carácter más progresivo del impuesto a las bolsas de nicotina.
En concreto, se plantea que para 2026 el impuesto especial que deben pagar estas bolsas sea de 0,02 euros por gramo. La idea es ir aumentando poco a poco la cantidad de dinero, de manera que en 2027 se pague 0,04 euros; en 2028 pase a 0,06 euros; en 2029 a 0,08 euros y ya por último, en 2030, la cifra ascienda hasta los 0,10 euros por gramo.
En la justificación de la enmienda, recogida por Europa Press, el PSOE explica que mediante la ley que introdujo el impuesto mínimo global para las grandes multinacionales también se introdujo un tipo impositivo de 0,10 euros por gramo para las bolsas de nicotina. No obstante, dado que ese tipo impositivo implica para determinados productos un incremento sustancial de su precio, el Grupo Socialista ha considerado "oportuno" implantarlo gradualmente.
CONFLICTO CON ESPAÑA
Precisamente por este producto se originó un choque entre España y cinco países europeos. Italia, Suecia, Grecia, Rumanía y República Checa acusaron a España de limitar de manera injustificada la libre circulación de mercancías con su proyecto de real decreto para regular determinados productos relacionados con el tabaco, entre ellos las bolsas.
Esos países denunciaron que la norma española limitaba a 0,99 miligramos de nicotina por bolsa la cantidad que se podía importar de otros países, lo que en la práctica, según expresaron los suecos, equivalía a "una prohibición de facto que excluye del mercado todos los productos actualmente comercializados".

Escribe tu comentario