Vox propone costear las ayudas a españoles para vivienda con más impuestos a los compradores extranjeros
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea gravar con más impuestos a los compradores extranjeros de vivienda y destinar lo recaudado con esos tributos a costear bonificaciones y exenciones fiscales para españoles e impulsar la construcción de vivienda protegida.
Esa propuesta se incluye en una proposición no de ley que el partido de Santiago Abascal ha registrado en la Cámara Baja con el objeto de "atajar la adquisición masiva de vivienda" por parte de capital extranjero. En opinión del partido, el acceso a la propiedad "se ha convertido en un privilegio inalcanzable para los jóvenes y las familias españolas", mientras el capital extranjero "acapara el mercado e incrementa los precios".
El grupo parlamentario de Vox también denuncia que la tasa de jóvenes propietarios ha caído del 56% al 27% en apenas dos décadas, al tiempo que las compras de vivienda por parte de extranjeros han pasado del 7,6% en 2007 al 19,3% en 2025. La cifra, apunta Vox, demuestra "el efecto expulsión que sufren los españoles en su propio país".
Por ello, la formación plantea una batería de medidas que buscan "proteger el acceso a la vivienda de los españoles frente a la especulación inmobiliaria y la compra masiva por parte de fondos y fortunas extranjeras".
LOS ESPAÑOLES, PRIMERO
Además de aumentar la fiscalidad a los extranjeros, Vox también pide al Gobierno eximir de los impuestos asociados a la compra de vivienda habitual y reinversión en vivienda habitual por parte de un español, y hasta entonces, realizar las modificaciones pertinentes para permitir el pago diferido de los impuestos asociados a la compra de vivienda hasta un máximo de 15 años y sin intereses, con el objetivo de favorecer el acceso a la propiedad.
Por último, el partido reclama la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en todo el territorio nacional, especialmente en los casos en los que el destino de la propiedad objeto de transmisión sea la adquisición de vivienda habitual.

Escribe tu comentario