El Ibex 35 cierra casi plano y aguantando los 16.000 puntos
   El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes en los 16.037 puntos, lo que supone apenas un incremento del 0,03% respecto al viernes, pese a que durante la media sesión había superado un alza del 0,40% y se había impulsado hasta los 16.100 puntos.
   La jornada de hoy sirve de transición para las próximas jornadas, donde se espera el dictamen del Tribunal Supremo estadounidense sobre los aranceles de EEUU. La Justicia podría ilegalizar estas tasas anunciadas el pasado mes de abril, aunque los analistas de Renta 4 creen que la Administración Trump las puede cambiar por otros aranceles sectoriales o defenderlos por cuestiones de "seguridad nacional".
   Para estos expertos, los aranceles "están aquí para quedarse" puesto que son una "vía relevante de ingresos", aunque todavía no se sabe cuál es su impacto sobre el crecimiento económico.
   Los inversores también contarán con otras referencias esta semana: la reunión del Banco de Inglaterra, que no debería modificar sus tipos del 4%, y más resultados empresariales, especialmente en España: Elecnor, Grifols, Gestamp, Logista, ArcelorMittal, Rovi, Sacyr, Amadeus, Cellnex, IAG, Técnicas Reunidas y Telefónica.
   En cuanto a EEUU, Renta 4 señala que, con poco más del 30% de compañías del S&P 500 publicadas, "un 84% baten estimaciones de ventas, mientras que el 87% lo hace en beneficio por acción, que crece un 9%. "Además, se estima que en torno al 50% de las compañías emitieron una guía positiva para el cuarto trimestre de 2025", agregan los analistas.
    Entre los valores que más han subido este lunes se encuentran Indra (+5,40%), ACS (+3,02%), Mapfre (+2,87%), IAG (+2,50%), Unicaja (+1,45%), Acerinox (+1,43%) y Endesa (+1,32%).
   Del lado contrario se han situado Rovi (-2,62%), Telefónica (-2,17%), Fluidra (-1,91%), Cellnex (-1,22%), Inditex (-0,90%) y Redeia (-0,83%).
   Respecto al resto de los principales mercados europeos, Londres ha caído un 0,16% y París se ha dejado un 0,14%. De su lado, Fráncfort ha subido un 0,73% y Milán, un 0,11%.
   El barril de Brent ha cerrado la jornada europea cotizando en los 65,16 dólares, un 0,60% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha avanzado un 0,64%, hasta los 61,37 dólares. Esto se ha producido después de que los países de la OPEP+, liderados por Arabia Saudí y Rusia, acordasen un ligero aumento del suministro a partir del próximo mes de diciembre y adelantar su intención de pausar al menos durante el primes trimestre de 2026 la implementación de nuevos incrementos.
    En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,168%, desde el 3,143% del cierre del viernes, De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído a 50,3 puntos básicos.
   Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,07% en su cruce contra el dólar al cierre de la sesión europea, hasta cotizar a un tipo de cambio de 1,1529 dólares por cada euro.
    
Escribe tu comentario