martes, 4 de noviembre de 2025 03:23

Reacciones

España copreside la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza ha celebrado este lunes --un año después de su lanzamiento y en vísperas de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social-- su primera reunión de líderes en Doha (Qatar), "fortaleciendo su liderazgo" y ampliando el número de sus miembros hasta superar los 200.
|

Archivo - La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza ha celebrado este lunes --un año después de su lanzamiento y en vísperas de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social-- su primera reunión de líderes en Doha (Qatar), "fortaleciendo su liderazgo" y ampliando el número de sus miembros hasta superar los 200.

Una reunión que, según ha trasladado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado, se traduce en la consolidación de un nuevo modelo de cooperación que busca "erradicar el hambre y la pobreza mediante la acción coordinada entre gobiernos, organizaciones internacionales y sociedad civil".

Durante el encuentro, al que han asistido más de 350 representantes de alrededor de 90 delegaciones, y que ha estado copresidido por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, junto con el ministro de Desarrollo Social de Brasil, Wellington Dias, los gobiernos de Benín, Etiopía, Haití, Kenia, Palestina y Zambia han dado a conocer varias alianzas.

"A través de estas alianzas --que reúnen a instituciones financieras internacionales, donantes bilaterales, organismos de Naciones Unidas y organizaciones filantrópicas en torno a programas nacionales contra el hambre y la pobreza-- se alcanzan los primeros resultados tangibles de la Iniciativa Vía Rápida de la Alianza, puesta en marcha hace sólo nueve meses", ha celebrado Exteriores.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, la Alianza ha impulsado 14 planes preliminares nacionales, de los que ya hay validados nueve. Además, se han llevado a cabo más de 85 ofertas de colaboración, incluyendo manifestaciones de interés recibidas de instituciones financieras internacionales, donantes bilaterales y organismos de Naciones Unidas; según ha detallado el departamento que dirige el ministro José Manuel Albares.

GRANADOS: "SI NO LLEGAMOS A LAS MUJERES, NO LLEGA LA HUMANIDAD"
Durante su intervención, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha recordado los avances logrados en el marco de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, donde se promovieron dos iniciativas con el objetivo de movilizar más recursos para la lucha contra el hambre, la pobreza y el cambio climático.

Además, ha querido hacer hincapié en la importancia de las mujeres, "las más perjudicadas por la inseguridad alimentaria", y la necesidad de impulsar políticas públicas desde una perspectiva de género. "Si no llegamos las mujeres, no llega la humanidad", ha señalado.

Al mismo tiempo, Granados ha recalcado "el compromiso de España en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria y su apuesta por la cooperación multilateral", anunciando el lanzamiento para el próximo año de una nueva Estrategia de Cooperación sobre el Derecho a la Alimentación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE