martes, 4 de noviembre de 2025 03:03
Opinión

Mazón sigue haciendo de Mazón, la culpa es de los demás

Carmen P. Flores
Carmen P. Flores
Directora de Pressdigital

Directora de PressDigital

Al final, como era previsible, Carlos Mazón anunciaba, en una comparecencia, que dejaba la presidencia de la Generalitat Valenciana. Lo ha hecho por presión de su partido, y la excusa de su dimisión: no puede más y no se siente con fuerzas para continuar en el cargo.

Sus palabras mostraban varias cosas: que utiliza el viejo refrán “la mejor defensa es un ataque”, y así lo ha hecho. El Gobierno de España es culpable, no ha cumplido. Tiene Mazón memoria de pajarito. El segundo día de la DANA, cuando comparecía delante de los medios, decía que daba "las gracias al Gobierno por lo bien que se estaba comportando en esos momentos”. Días después, alguien le debió dar indicaciones para que cambiara su discurso y empezara a echarle las culpas al Gobierno de Pedro Sánchez; era la estrategia que le habían trazado.

Son las cosas de Mazón, que en esta ocasión ha vuelto a hacer su papel estelar: hacer de Mazón, y lo que ello significa —mentir, cambiar versiones, culpar a los demás, entre ellos los medios de comunicación—.

La frase “me he equivocado, pero no soy una mala persona” intentaba justificar lo injustificable, porque ese día, con los datos de los que disponía, los actos de su agenda institucional tendrían que haberse transformado en uno solo: DANA, en su más amplio sentido. Quizás el número de fallecidos hubiera sido mucho menor. Pero eso le marcará toda su vida. Lo que está pasando seguro que lo tiene marcado, a él y a su familia, que no tiene nada que ver con el Mazón presidente.

Es humano que diga “que no puedo más”, porque al final es un ser humano, y sobre su conciencia quedarán las 229 víctimas, que, por cierto, en toda su intervención solo ha nombrado una sola vez, cuando debería haberlo hecho en más ocasiones. En eso que llama un discurso institucional de dimisión, sobraban los ataques al Gobierno de España: no era el momento. Culpar a los demás es la manera más fácil de justificarse. La gente no es tonta y sabe interpretar sus palabras.

Mazón se va, pero sigue en funciones hasta la elección del nuevo presidente o presidenta; no obstante, no ha dicho si continuará como diputado. Lo seguirá siendo para ser aforado en el caso de que se le impute, que parece que sí. De esta manera, la jueza que lleva el caso no puede interrogarle. Lo que quiere decir que su caso pasaría al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. Su defensa le importa, y mucho; se ha percibido en su discurso justificativo en todo momento, en el que la ambigüedad le ha acompañado.

Mazón ha hecho de Mazón, y el relato ha estado lleno de mentiras, las que se han ido descubriendo a lo largo de este año, muchas de las cuales se las ha tenido que tragar, cambiándolas por otras versiones. El presidente de la comunidad se va en medio de la soledad de la cúpula del PP de Génova. No ha señalado sucesor, porque hay discrepancias con el líder de su partido. ¿Quién ganará la batalla? De momento, quien ha perdido es Mazón y los populares valencianos, que han pensado más en clave electoral.

Las familias de los fallecidos y afectados han sido constantes en sus reclamaciones. No se han apartado de su hoja de ruta. La marcha del líder popular valenciano solo constituye ganar una batalla; ahora van a por la siguiente: que se siente en el banquillo y sea juzgado.

Al final, Mazón, abandonado por los suyos, solo ha sabido hacer de Mazón. Decía Martin Lutero que “usted no es solamente responsable de lo que dice, sino también de lo que no dice”.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE