jueves, 30 de octubre de 2025 16:35
Opinión

El presidente Carlos Mazón, más solo que la una, debe dimitir ya

Carmen P. Flores
Carmen P. Flores
Directora de Pressdigital

Directora de PressDigital

Este miércoles, 29 de octubre, fecha para no olvidar, se cumplía un año de la Dana en Valencia, donde 229 personas perdieron la vida fruto del agua que arrasó todo lo que encontraba a su paso: calles, viviendas, infraestructuras y de la incompetencia de un gobierno, cuyo máximo responsable estaba de comida, sobremesa larga y acompañamiento al parking de una periodista con la que había gastado tantas horas, mientras había personas que ya estaban muertas. 

Con esa distracción incomprensible como gobernante, las alarmas no fueron lanzadas y la consejera que estaba al frente no quiso avisar, sin el permiso del jefe, por si acaso le caía la gran bronca. Lo que quiere decir que ninguno de los dos sirve para gobernar. En momentos como ese, el que está al mando debe tomar la decisión, sin importarle lo que le pueda pasar, porque las vidas de las personas están por encima de los caprichitos de un presidente que ejerce más de don Juan, que de presidente y de una responsable que no sabe lo que es una emergencia tan grave. 


Para recordar a las víctimas, se ha celebrado en Valencia un funeral de Estado, con la presencia de los Reyes, el presidente del gobierno, otras autoridades, familiares de las víctimas y, como había anunciado, el presidente valenciano, Mazón, quien hizo caso omiso a la petición de los familiares de que no asistiera. Él, una vez más, no tuvo en cuenta los deseos de las familias, y allí estaba, dando muestras de que es un cadáver político. Este acto evidenció lo solo que está: Feijoo entró solo y dejó solo a Mazón. Los saludos de los políticos fueron fríos y distantes. La soledad y el rechazo de los asistentes y los que estaban fuera del recinto fue más que evidente. Situación que le tiene que llevar a reflexionar y, más pronto que tarde, renunciar a su cargo. 

Los valencianos, una mayoría, están esperando su marcha ya, que lo obligue Feijoo a dimitir y que no alargue la agonía del presidente que tiene un rechazo más que evidente. Esta situación no es buena ni para Valencia, el PP y tampoco para la política. La ética, una vez más, se ha ausentado del quehacer diario.


Pese a la nota de Mazón, el acto ha sido solemne, emotivo, sobrio, bien organizado y donde casi todos sabían su papel. Los nombres, uno a uno, de todos los fallecidos han sido leídos por la conductora del acto. 229, fallecidos, pero no son unas cifras frías, sino que cada una de ellas corresponde a una persona, con nombre y apellidos. Tenían una familia que ha quedado rota. Que no podrán estar más con ella. Un vacío está grande para los que han perdido a sus familiares, que nunca podrá ser llenado con nada. 

El dolor por la pérdida, la desesperación tan fuerte ante la impotencia de quienes tenían que protegerles y no lo habían hecho, Ese sentimiento de indefensión no podrá abandonarlos nunca. Solo les queda luchar hasta el final para que se aclare del todo quiénes han sido los culpables de que los avisos a la población no llegaran a tiempo. Eso hubiera evitado muchas de las muertes. Los familiares y afectados quieren justicia y la jueza que tiene en sus manos el caso ha de aplicarla. Que la ley caiga sobre los culpables. Eso no les devolverá a sus familiares fallecidos, pero será como un bálsamo que aliviará el dolor de la herida abierta, que nunca se cerrará.


La intervención de los tres familiares de los fallecidos, en representación de todos, ha sido extraordinaria. Con una templanza digna de admiración. Las palabras de cada uno de ellos mostraban el sentimiento que han dejado en su vida, y lo grande del vacío que han dejado en ellos. Las caras de los asistentes lo decían todo. Pese a ello, han mantenido la serenidad, que solo las lágrimas y la tristeza que denotaban sus caras mostraban todo el sufrimiento que un año después de la tragedia seguía presente en ellas.


Ahora toca que se haga justicia, que Mazón deje de ser presidente de la Comunidad Valenciana. Que las ayudas lleguen a los afectados. Que se arreglen las viviendas, las infraestructuras, para que los ciudadanos no tengan que ver a diario en qué estado siguen sus viviendas. Será una manera de que vuelva a una cierta normalidad. Las autoridades han de ponerse las pilas y ayudar a mitigar el dolor de las familias.  Lo que algunos han llamado mala suerte a lo ocurrido, la mala suerte es el resultado de las malas decisiones y de no prepararse.
 

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE