martes, 4 de noviembre de 2025 01:27

Economía

Telefónica cae un 2,17% antes de presentar su plan estratégico y de despejar dudas sobre el dividendo

La cotización de Telefónica ha cerrado la sesión bursátil de este lunes con una caída del 2,17%, hasta los 4,292 euros por título, en una jornada marcada por las dudas en torno al dividendo de la compañía, que mañana, 4 de noviembre, presentará su nuevo plan estrátegico.
|

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, a 7 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

La cotización de Telefónica ha cerrado la sesión bursátil de este lunes con una caída del 2,17%, hasta los 4,292 euros por título, en una jornada marcada por las dudas en torno al dividendo de la compañía, que mañana, 4 de noviembre, presentará su nuevo plan estrátegico.

De este modo, la teleco ha cerrado 'en rojo' por quinta jornada bursátil consecutiva y ha moderado su revalorización en lo que va de año hasta el 9%, cuando a mediados del pasado agosto sus títulos llegaron a rozar los 4,9 euros, lo que suponía una revalorización acumulada de casi el 24%.

La compañía dará a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año este martes, cuando también celebrará su 'Día del inversor', en el que se desvelará el nuevo plan estratégico de la empresa.

La nueva hoja de ruta de la teleco ha suscitado multitud de informaciones relacionadas con el dividendo, con la posibilidad de una ampliación de capital o con potenciales operaciones de adquisición, entre otras cuestiones.

En cuanto a la retribución al accionista, se especula con la posibilidad de que la compañía reduzca el dividendo para mejorar su balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la teleco, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.

La opción de ejecutar una reducción del dividendo --el de este ejercicio está fijado, hasta ahora, en 0,3 euros por título-- también serviría para ganar músculo financiero de cara a las posibles adquisiciones que se estaría planteando la teleco.

En cuanto a esas posibles operaciones, la idea de la compañía en materia de consolidación es centrarse en operaciones rentables en el mercado europeo, una región en la que su actividad se concentra en España, Alemania y el Reino Unido, tal y como ha reconocido en varias ocasiones el presidente de Telefónica, Marc Murtra.

En el marco de todas estas potenciales operaciones, una de las opciones sobre la mesa y que contaría con el visto bueno de varios bancos de inversión es la posibilidad de que la compañía recurra a una ampliación de capital.

Sin embargo, la magnitud de la ampliación que sería necesaria se mueve en una horquilla extensa de entre 3.000 y 10.000 millones de euros, según los cálculos de distintas entidades financieras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE