CyL tomará las decisiones que "recomiende" la comunidad científica para evitar la expansión de dermatosis
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico tomará "las decisiones que recomiende la comunidad científica" para evitar la expansión de la dermatosis nodular contagiosa, patología vírica que afecta al ganado bovino.
Carriedo, durante un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Salamanca, ha explicado que la decisión de suspender ferias, mercados y concentraciones de ganado en Castilla y León durante dos semanas desde el pasado 25 de octubre se ha producido con el objetivo de tener "especial precaución con la enfermedad nodular".
"Es una enfermedad de muy fácil transmisión, no llega a los humanos, pero la velocidad de transmisión es muy rápida entre el ganado vacuno fundamentalmente", ha señalado el consejero en declaraciones recogidas por Europa Press.
Fernánez Carriedo ha recordado que esta patología ha entrado en España por Cataluña y, aunque parezca que se está "a cierta distancia" de esa enfermedad considera que hay que tomar medidas precautorias.
"La eliminación durante 15 días de las ferias de ganado creo que es una medida útil y es la que recomiendan las autoridades para poder luchar contra esta enfermedad, también los técnicos", ha subrayado.
Tras conocer que hay organizaciones agrarias que ven bien alargar esas restricciones, el consejero ha reconocido que, además de tomar las decisiones que recomiende la comunidad científica, su objetivo siempre será "la medida precautoria, que es esencial para esta situación", aunque sepan que tiene algunas consecuencias negativas para los ganaderos. "Por eso les pedimos comprensión por estas medidas que estamos tomando que son en general compartidas con las organizaciones agrarias", ha añadido.
Por último, Carriedo ha reconocido que la medida tiene un coste en términos económicos, pero también considera que el riesgo que se evita es "muy alto", que es que la enfermedad se propague con las consecuencias que tiene bajando el nivel de producción. "Tratamos de evitar que estas enfermedades se unan a los problemas que ya tenemos encima de la mesa", ha concluido el consejero.

Escribe tu comentario