El BID otorga 174 millones de euros a Costa Rica para mejorar su suministro eléctrico
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de 200 millones de dólares (174 millones de euros) para mejorar el suministro eléctrico de Costa Rica en materia de confiabilidad y sostenibilidad, según informó el organismo en un comunicado.
Este crédito cuenta con un plazo de amortización de 23 años y medio, un período de gracia de siete años, una tasa de interés basada en SOFR y una contrapartida local de 115 millones de dólares (100 millones de euros).
La operación, un préstamo de inversión específica, es la segunda fase de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) orientada a aumentar el suministro de electricidad con fuentes renovables y optimizar los sistemas de transmisión y distribución eléctrica del país.
Así, el proyecto financiará la modernización de la Planta Hidroeléctrica Ventanas-Garita (PHVG), cuya rehabilitación garantizará su disponibilidad operativa y extenderá su vida útil en 30 años.
En paralelo, el plan también contempla la modernización y ampliación de la infraestructura de transmisión eléctrica, además de la sustitución de aproximadamente 40.000 luminarias convencionales por tecnología LED.
En concreto, el nuevo programa beneficiará directamente a cerca de dos millones de clientes pertenecientes al Sistema Eléctrico Nacional, una cifra que incluye alrededor de 5,2 millones de personas, el 99,4% de la población, así como industrias y comercios.
Asimismo, el crédito impactará de forma positiva a cerca de 350.000 personas en zonas rurales y semiurbanas con una red de alumbrado público más eficiente, algo que mejorará la seguridad y la vida comunitaria.

Escribe tu comentario